• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Hermandad
    • Nuestro Carácter
      • Historia
        • El Santísimo Cristo
        • Los orígenes
        • Órdenes
          • Los Capuchinos
            • Historia de la Orden Capuchina
              • Saludo del Hermano Mayor
                • La Cartuja
                  • La Primera Regla
                    • Junta de Gobierno
          • Los Cartujos
            • Modo de vida
              • Liturgia de las Horas
                • La Divina Pastora
              • La Misa privada
                • Historia de la Orden Cartuja
                • El Convento Capuchino de Jerez
              • El Capítulo de los Hermanos
              • El trabajo de los Hermanos
              • La entrada en el refectorio
              • El camino de la Iglesia
              • La Oración en el cementerio
              • El entierro de un Cartujo
              • Ante María, Madre de los Cartujos
          • Las Hermanas de Belén
            • Historia de la Orden de Belén
            • Modo de Vida
        • El Ejército
        • La Compañia de María
    • Secretaría
    • Acción Social
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraCultos

Cultos

Misa de Ofrenda del Ejército

11 abril, 2022 Por Hermandad de la Defensión

El próximo Martes Santo, a las 11.00 horas, se celebrará la Misa de Ofrenda del Ejército, estando presidida por el Capellán Mayor de la Circunscripción Eclesiástica número V, D. Gonzalo Núñez del Castillo del Arzobispado Castrense de España.

El General Jefe de la Fuerza Terrestre, Teniente General D. José Rodríguez García, será recibido como Hermano Honorario de la cofradía y realizará la ofrenda a los pies del Santísimo Cristo de la Defensión al finalizar la homilía.

  • La presencia militar constará de:
  • Escuadra de batidores del Regimiento de Artillería Antiaérea no 74 (RAAA 74)
  • Cuatro portaguiones del RAAA 74
  • Dos soldados portacorona del RAAA 74
  • Banda de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre “Soria 9”

También se contará con distintas representaciones de las Fuerzas Armadas (Tierra, Aire y Armada) y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, concretamente de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía. Se iniciará el acto con una procesión de entrada que saldrá por la puerta de la calle Sevilla y entrará por la de la calle Divina Pastora.

Una vez finalizada la eucaristía, se procederá al Homenaje a los Caídos, postrando ante las andas del Santísimo Cristo de la Defensión una corona de laurel por parte del General Jefe de la Fuerza Terrestre y del Hermano Mayor, mientras de fondo es interpretada la marcha “La Muerte no es el Final”. Finalizará el acto con el “Toque de Oración”.

Archivado en:Castrense, Cultos

Semana Santa 2022

9 abril, 2022 Por Hermandad de la Defensión

Os dejamos los actos y cultos de la próxima Semana Santa

DOMINGO DE RAMOS

La bendición de olivos tendrá lugar a las 10.15 horas y la Misa de Palmas se celebrará a las 10.30 horas.

A su finalización se celebrará el tradicional desayuno de hermandad.

MARTES SANTO

MISA DE OFRENDA DEL EJÉRCITO

El próximo Martes Santo, a las 11.00 horas, se celebrará la Misa de Ofrenda del Ejército, estando presidida por el Capellán Mayor de la Circunscripción Eclesiástica número V, del Arzobispado castrense de España, D. Gonzalo Núñez del Castillo. El General Jefe de la Fuerza Terrestre, Teniente General D. José Rodríguez García, será recibido como Hermano Honorario de la cofradía y realizará la ofrenda a los pies del Santísimo Cristo de la Defensión al finalizar la homilía.

SALIDA PROCESIONAL. Tendrá lugar a las 18.45 horas.

TRIDUO PASCUAL

  • Jueves Santo. Solemne misa de la Cena del Señor. Horario: 17.00 horas
  • Viernes Santo. Celebración de la Pasión del Señor. Horario: 13.00 horas
  • Sábado Santo. Vigilia Pascual. Horario: 20.30 horas

Archivado en:Actos, Cultos

Actos y cultos de este fin de semana

29 marzo, 2022 Por Hermandad de la Defensión

MISA DE HERMANDAD
A las 20.00 horas del próximo sábado 2 de abril tendrá lugar la misa de hermandad, estando presidida por el director espiritual, el Rvdo. P. Fr. Raúl Sánchez Flores.

VÍA-CRUCIS
Una vez finalizada, se procederá a realizar el piadoso ejercicio del Vía-Crucis atribuido al Fr. Diego José de Cádiz, con el Santísimo Cristo de la Defensión por el interior del templo.

TRASLADO AL PASO
Concluido el Vía-Crucis se procederá al solemne traslado del Cristo de la Defensión al paso de salida. Este año estará a cargo de la Legión, con motivo del reciente centenario de su creación. A continuación tendrá lugar el retranqueo del paso de palio al lugar desde donde realizará la salida.

BENDICIÓN DE LOS FALDONES
Terminado el acto, el director espiritual bendecirá los nuevos faldones del paso de Cristo bordados en oro fino en el taller de Ildefonso Jiménez.

VENERACIÓN DEL SANTÍSIMO CRISTO
El Santísimo Cristo de la Defensión estará expuesto en solemne ceremonia de veneración durante toda la jornada del domingo 3 de abril, finalizando a las 20.00 horas. En la delantera del paso estará Santa Bárbara, al cumplirse el 500 aniversario del inicio de su festividad en Burgos, por parte del capitán de artillería Juan de Terramonda.

Archivado en:Actos, Cultos

Triduo al Santísimo Cristo de la Defensión

2 marzo, 2022 Por Hermandad de la Defensión

Tal y como se estipula en los estatutos de la Hermandad, el Triduo al Santísimo Cristo de la Defensión comenzará el primer jueves de marzo, rememorando aquel 5 de marzo de 1795 en el que fue trasladado de forma solemne desde el Monasterios de la Cartuja hasta Jerez.

Dicho Triduo se celebrará durante los días 3, 4 y 5 de marzo, iniciándose el mismo a las 19.35 horas con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Bendición y Reserva de Su Divina Majestad, comenzando la eucaristía a las 20.00 horas. La predicación estará a cargo del sacerdote marianista, párroco de El Pilar, D. Ignacio Sánchez Galán. El día 5, último día del Triduo, se procederá a la admisión de nuevos hermanos.

El domingo 6 a las 12.30 horas tendrá lugar la Función Principal de Instituto presidida por el Muy Ilustre Sr. Vicario de Asuntos Económicos de la Archidiócesis de Toledo, D. Ángel Camuñas Sánchez. Tal y como se establece en los estatutos de la hermandad, tras la homilía se realizará la Protestación de Fe y el Juramento. La eucaristía será aplicada por las necesidades generales de la Iglesia católica y de la Patria. Se contará con la participación del maestro organista, D. Ángel Hortas.

Archivado en:Cultos

Festividad de la Virgen de la O

17 diciembre, 2021 Por Hermandad de la Defensión

El próximo 18 de diciembre se conmemora el cincuenta aniversario de la bendición de la Virgen de la O en la capilla del colegio de la Compañía de María. Con tal motivo, el Excmo. y Rvdmo. Sr.  Obispo de Asidonia-Jerez, D. José Rico Pavés, presidirá la eucaristía a las 19.00 horas en la capilla del citado centro educativo. Se contará con la participación del coro del colegio bajo la dirección de D. Francisco Marín.

En el memento de difuntos se pedirá de forma especial por los hermanos de la Hermandad, especialmente por los fundadores y por lo que asistieron hace 50 años a la bendición de la Virgen.

Tras la eucaristía se procederá a la entrega de la distinción “Esperanza de los Niños”, que este año se ha decidido otorgar por unanimidad al colegio de la Compañía de María. Cabe recordar que el primer galardón se le concedió a RedMadre España y el segundo al doctor D. José Miguel Merino Aranda.

Una vez finalizada la entrega de la distinción, el Sr. Obispo procederá a la bendición de una corona para la Santísima Virgen, donada por los costaleros de la Virgen y por hermanos y devotos. Igualmente, bendecirá una Niña María de plata de ley donada por el colegio como recuerdo de tan singular efeméride.

Recordar en este punto que con motivo de la conmemoración del cincuenta aniversario de la bendición de la Virgen de la O, la Santísima Virgen luce durante el triduo la misma indumentaria con la que la admiraron por primera vez los hermanos que visitaron en 1971 el taller de un joven Luis Álvarez Duarte. Se trata del manto y saya de salida de la Virgen de la luz y la corona de salida de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad, ambas imágenes titulares de la sevillana Hermandad de la Carretería. Así, volverá a hacerse realidad 50 años después la instantánea que ilustra el cartel de la efeméride que estamos celebrando.

Desde estas líneas queremos mostrar nuestro agradecimiento más sincero a la Hermandad de la Carretería, que ha hecho posible con su sensibilidad y cariño, que la celebración de este cincuentenario brille aún más si cabe.

TRASLADO DE REGRESO A CAPUCHINOS

El domingo 19 de diciembre a las 11.30 horas tendrá lugar el traslado de regreso de la Virgen de la O. Saldrá a las 11.30 horas por la puerta de infantil (c/ Zaragoza) del colegio de la Compañía de María, estando prevista la entrada en el convento de capuchinos a las 14.00 horas.

Para el traslado de vuelta se contará con la Banda de Música de la Soledad de Cantillana y se hará en el paso del Cristo de las Almas, de la Hermandad Sacramental de Santiago. Sirvan estas líneas para agradecer de forma pública su especial aportación en la celebración de esta efeméride. 

El itinerario será el que a continuación se detalla: salida por la puerta de infantil (C/ Zaragoza), Zaragoza, Compañía de María, Plaza San Andrés (lado izquierdo en el sentido de la procesión), Antona de Dios, Bizcocheros, Rotonda de los Casinos, Monumento a las cofradías, Porvera, Gaitán, Mamelón, Sevilla (lado izquierdo en el sentido de la procesión), Divina Pastora y Capuchinos. 

Gracias a la generosidad y a la sensibilidad de la sevillana Hermandad de la Macarena, con la que se mantienen estrechos lazos, la Virgen de la O lucirá de forma extraordinaria el manto de la Virgen de la Esperanza conocido popularmente como de “Los Cisneros”.

María Santísima de la Esperanza Macarena con el manto conocido como «de los Cisneros».

Archivado en:Convocatorias, Cultos

Triduo a la Virgen de la O

16 diciembre, 2021 Por Hermandad de la Defensión

El próximo 18 de diciembre se conmemorará el cincuenta aniversario de la bendición de la Virgen de la O en la capilla del colegio de la Compañía de María. Con tal motivo el Triduo se celebrará de forma extraordinaria en la capilla del citado centro educativo con el siguiente contenido. 

  • Jueves 16 de diciembre. La eucaristía tendrá lugar a las 20.00 horas y estará presidida por el Capellán del colegio, D. Francisco Párraga. En el memento de difuntos se pedirá de forma especial por  Luis Álvarez Duarte, autor de la Virgen, religiosas de la Compañía de María que pertenecieron a la comunidad de Jerez y  profesores, alumnos y personal no docente del colegio.
  • Viernes 17 de diciembre. La eucaristía tendrá lugar a las 20.00 horas y estará presidida por el Rvdo. P. Fr. Raúl Sánchez Flores, Director Espiritual de la hermandad. En el memento de difuntos se pedirá de forma especial por los frailes capuchinos, monjes cartujos y hermanas de Belén que pertenecieron a la comunidad de Jerez.
  • Sábado 18 de diciembre. La eucaristía tendrá lugar a las 19.00 horas y estará presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, D. José Rico Pavés. En el memento de difuntos se pedirá de forma especial por los hermanos difuntos de la Hermandad, especialmente por los fundadores y por lo que asistieron hace 50 años a la bendición de la Virgen.

Con motivo de la conmemoración del cincuenta aniversario de la bendición de la Virgen de la O, la Santísima Virgen lucirá durante el triduo la misma indumentaria con la que la admiraron por primera vez los hermanos que visitaron en 1971 el taller de un joven Luis Álvarez Duarte. Se trata del manto y saya de salida de la Virgen de la luz y la corona de salida de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad, ambas imágenes titulares de la sevillana Hermandad de la Carretería. Así, volverá a hacerse realidad 50 años después la instantánea que ilustra el cartel de la efeméride que estamos celebrando.

Desde estas líneas queremos mostrar nuestro agradecimiento más sincero a la Hermandad de la Carretería, que ha hecho posible, con su sensibilidad y cariño, que la celebración de este cincuentenario brille aún más si cabe. Y cómo no, agradecer también a nuestra querida Hermandad del Soberano Poder la cesión para la ocasión del dosel que cobijará la Santísima Virgen durante este Triduo tan especial para nuestra corporación.

Archivado en:Convocatorias, Cultos

Triduo a la Santísima Virgen en la Compañía

14 diciembre, 2021 Por Hermandad de la Defensión

A continuación os dejamos los próximos actos y cultos con motivo del Cincuentenario de la Bendición de la Santísima Virgen de la O, así como la convocatoria de cultos.

Miércoles 15 de diciembre
– 9.00 horas. Traslado de la Virgen de la O al colegio de la Compañía de María.

– 20.00 horas. Conferencia a cargo de Paco Antonio García Romero y Eugenio Vega sobre la «Historia de la Advocación de la Virgen de la O».

Jueves 16 de diciembre
– 20.00 horas. Primer día del Triduo de la Virgen de la O presidido por D. Francisco Párraga, capellán del colegio.

Viernes 17 de diciembre
– 20.00 horas. Segundo día del Triduo de la Virgen de la O presidido por el Rvdo. P. Fr. Raúl Sánchez Flores, director espiritual de la Hermandad.

Sábado 18 de diciembre
– 19.00 horas. Tercer día del Triduo a la Virgen de la O presidido por el Excmo. Y Rvdmo. Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, D. José Rico Pavés.

Domingo 19 de diciembre 
– 11.30 horas. Traslado de regreso de la Virgen de la O al convento de Hermanos Menores Capuchinos.

Archivado en:Actos, Cultos

Festividad de la Inmaculada Concepción

7 diciembre, 2021 Por Hermandad de la Defensión

La Hermandad celebrará el próximo día 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción de María, misa solemne a las 12.30 horas.

RESEÑA HISTÓRICA

La nota más saliente en la Orden Franciscana, ha sido la devoción a la Virgen María y en esa notoriedad, imprime carácter entre sus hijos el misterio inefable de la Concepción Inmaculada de la Virgen.

No se puede pedir menos a unos hermanos cuyo padre, el bendito San Francisco, legara este encargo a sus hijos: Dad a María Nuestra Señora todo lo que no repugne a la dignidad augusta de la “Madre de Dios”. He aquí el por qué de ese dicho franciscano “Per Cristum preservatum per Franciscum defensan”: Por Cristo fuiste preservada y por Francisco defendida.

Era el beato Duns Scotto, hombre providencial y sencillo. Ingresa en la Orden franciscana y pronto los frailes menores fijan su atención en la viveza y mente despejada de aquel chico. El camino para la definición dogmática de la Inmaculada Concepción de María fue trazado por este hijo de Francisco cuando al encontrarse frente a una imagen de la Virgen hizo la siguiente petición: “Dignare me laudare Virgo Sacrata” (Oh Virgen Sacrosanta, dadme las palabras propias para hablar bien de Ti).

Al tener la hermandad el título de franciscana, la corporación celebra la festividad de la Inmaculada Concepción con una especial sensibilidad, al haber sido un franciscano el primer paladín del Dogma.

Archivado en:Convocatorias, Cultos

Programa de Actos del Cincuentenario

24 noviembre, 2021 Por Hermandad de la Defensión

En la tarde noche de ayer se presentó en nuestra Casa Hermandad de la Calle Sevilla el programa de actos con el que la Hermandad de la Defensión celebrará el 50 aniversario de la bendición de la Santísima Virgen de la O. Con dicho motivo se presentó el cartel que conmemorará tal efemérides, el cual ilustra esta noticia y que tiene la particularidad de estar protagonizado por la primera fotografía que se le hizo a la Santísima Virgen, aún en el taller de Álvarez Duarte, el día que fueron a verla por primera vez.

A continuación se detalla el programa de actos:

Cultos

· Día 3 de diciembre, a las 20h, Misa de Acción de Gracias por el 50 aniversario de la llegada de la Virgen de la O a Jerez. Tendrá lugar en el Convento de Capuchinos y estará oficiada por N.H.D. Olivier Cabeza Cabeza.

· El día 8 de diciembre, a las 12:30h, celebraremos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en el Convento de Capuchinos.

· El día 15 de diciembre, a las 9h, tendrá lugar el traslado de la Santísima Virgen al Colegio de la Compañía de María, portada por alumnos del Colegio.

· Los días 16, 17 y 18 celebraremos Solemne Triduo a la Santísima Virgen de la O en la Capilla del Colegio de la Compañía de María.

  • Día 16, a las 20h, oficiado por el Capellán del Colegio, D. Francisco Párraga.
  • Día 17, a las 20h, oficiado por nuestro Director Espiritual,  el Rvdo. Padre Fray Raúl Sánchez Flores, O.F.M. Cap.
  • Día 18, a las 19h, oficiado por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Asidonia Jerez, D. José Rico Pavés.

El último día del Triduo, 18 de diciembre, otorgaremos la distinción “Esperanza de los Niños” al Colegio Compañía de María, por su incansable labor en pro de una educación valores cristianos a todos los niños que, año tras año, pasan por sus aulas.

· El Domingo 19 de diciembre, a las 11:30h, volverá la Santísima Virgen de la O en procesión al convento de Capuchinos. Lo hará en el paso del Stmo. Cristo de las Almas, de la Hermandad Sacramental De Santiago, acompañada de sus hermanos y con el acompañamiento musical de su Banda de la Soledad de Cantillana. 

Ciclo de Conferencias

· Viernes 26 de noviembre a las 20h en nuestra casa hermandad. Conferencia del Rvdo. Padre Fray Felipe Ortuno Marchante, Comendador de la Basílica de Ntra. Sra. de la Merced Coronada, con el título “La Expectación al Parto. La Virgen de la O”.

· Jueves 2 de diciembre, a las 20h en nuestra casa hermandad. Conferencia de D. José Antonio Fernández Cabrero, Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, con el título “La importancia de la Esperanza en la piedad popular”

· Miércoles 15 de diciembre, a las 20h en nuestra casa hermandad. Conferencia a cargo de D. Francisco Antonio García Romero y D. Eugenio Vega Geán, con el título “Historia de la Advocación de la Virgen de la O”.

Concierto de Marchas procesionales

· Domingo 28 de noviembre, a las 18H en el Convento de Capuchinos, Concierto de Marchas procesionales a cargo de la Banda de Música “Nuestra Señora de la Soledad de Cantillana”. Durante el mismo se estrenarán dos composiciones dedicadas a la Santísima Virgen:

  • “Es la Virgen de la O”, de D. Pedro Soriano Gago
  • “Virgen de la O, Esperanza de los niños”, de D. Carlos Puelles Cervantes.

Archivado en:Actos, Cultos

Festividad de San Bruno

5 octubre, 2021 Por Hermandad de la Defensión

Como viene sucediendo desde el año 2002, fecha en la que la Hermandad de la Defensión incorporó a San Bruno como Titular,  se celebrará misa solemne el martes 6 de octubre a las 9.00 horas en la Iglesia del Monasterio de la Cartuja. 

Durante la eucaristía y al finalizar la misma los hermanos acompañarán a la Hermanas de Belén, actuales moradoras del cenobio cartujano. La eucaristía estará presidida por Lorenzo Morant Pons, capellán de la Cartuja y párroco de San Benito.

Archivado en:Cultos

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

¡SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS!

QUIERO AYUDAR A LOS MÁS NECESITADOS

 

Últimas noticias

Procesión del Corpus Christi

Con motivo de la procesión del Corpus, la Hermandad montará una alfombra para el paso del … [Leer Más...] acerca deProcesión del Corpus Christi

  • Acto de despedida de la Virgen de la O
  • Cabildo de cierre de curso
  • Traslado de la Virgen de la O a la Compañía de María
  • Procesión de Santa Juana de Lestonnac
  • Festividad de Santa Juana de Lestonnac

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar contenido

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera