• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Hermandad
    • Nuestro Carácter
      • Historia
        • El Santísimo Cristo
        • Los orígenes
        • Órdenes
          • Los Capuchinos
            • Historia de la Orden Capuchina
              • Saludo del Hermano Mayor
                • La Cartuja
                  • La Primera Regla
                    • Junta de Gobierno
          • Los Cartujos
            • Modo de vida
              • Liturgia de las Horas
                • La Divina Pastora
              • La Misa privada
                • Historia de la Orden Cartuja
                • El Convento Capuchino de Jerez
              • El Capítulo de los Hermanos
              • El trabajo de los Hermanos
              • La entrada en el refectorio
              • El camino de la Iglesia
              • La Oración en el cementerio
              • El entierro de un Cartujo
              • Ante María, Madre de los Cartujos
          • Las Hermanas de Belén
            • Historia de la Orden de Belén
            • Modo de Vida
        • El Ejército
        • La Compañia de María
    • Secretaría
    • Acción Social
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto
  • ANUARIO

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / Tribuna libre / Claudio Troncoso Ortega

Claudio Troncoso Ortega

30 marzo, 2021 Por Hermandad de la Defensión

El 10 de septiembre de 2020 a los ochenta y seis años de edad fue recibido por el Padre Eterno el que fuera Hermano Mayor de la Defensión en dos momentos claves de nuestra historia, 1967-1970 y 1992-1996, el doctor Claudio Troncoso Ortega. Ambas etapas, al igual que la vida de este cristiano de bien, tuvieron como denominador común a la Virgen de la O. 

En la primera etapa, 1967-1970, sucede en el cargo de Hermano Mayor a Fernando Barrera Cuñado. En la Semana Santa de 1967 sale por primera vez la primitiva Virgen de la O, la Rosa de Pitiminí, como es denominada en la cofradía. Según cuenta el fondo documental existente en la Hermandad, Claudio tuvo un papel muy importante para aquella primera salida de la Virgen de la O. De hecho, fue el secretario de la comisión creada a tal efecto y a él se debe el corte del tejido para confeccionar el palio y el manto. 

A modo de curiosidad, indicar que el diario “La Voz del Sur” contaba así aquella crónica de la primera salida “El nuevo paso de Nuestra Señora de la O, es sencillo, con palio de terciopelo verde y faldones de terciopelo rojo. La imagen de Nuestra señora de la O lucía una bellísima saya blanca y manto de terciopelo verde. Tras el paso de palio marchaba la banda de música de Infantería de Marina de San Fernando, al mando del capitán don José María Álvarez Beigbeder”. Queda claro pues, que Claudio Troncoso fue uno de los principales impulsores de la salida bajo palio de la Virgen de la O.

En su segundo mandato al frente de la Hermandad, 1992-1996 no lo tuvo fácil, pues vino a sustituir en el cargo al sempiterno y siempre recordado Francisco Cómez Mori, que estuvo al frente de la hermandad durante veintidós años. Solo desde una clara vocación de servicio a los demás se entiende esa decisión de continuar la labor de su predecesor, que realizó un trabajo desmedido para fortalecer a la Hermandad. Tal y como ocurrió en la primera etapa, en la que accede al cargo de Hermano Mayor al mes siguiente de salir por primera vez la Virgen, Claudio Troncoso es elegido Hermano Mayor después de que la actual Virgen de la O saliera por primera vez bajo palio. Y al igual que ocurrió por aquel entonces, vuelve a tener un papel importante para hacer realidad este sueño de la cofradía. Como indicaba al inicio del artículo, la Virgen de la O siempre estuvo presente de una forma especial en la vida de este hermano.

Uno de los últimos actos celebrados por la Hermandad antes del confinamiento, concretamente en febrero de 2020, fue el traslado del Cristo de la Defensión al Monasterio de la Cartuja, con motivo de la celebración del 225 aniversario de la llegada del Cristo a Jerez. Allí estuvo nuestro hermano Claudio, escoltando junto a los demás hermanos venerables a su Cristo. Con su cirio tiniebla, alumbraba el caminar del Cristo desde el imafronte del Monasterio hasta la puerta de la Iglesia. Un Vía-Crucis que nadie imaginaba le serviría de preparación para su viaje hasta la Gloria.

Sirvan estas palabras para dejar patente y constancia escrita del agradecimiento de la familia defensionista hacia Claudio Troncoso Ortega por todo el trabajo que realizó. Gracias a él y a todos los hermanos mayores que me precedieron, por habernos legado lo que hoy es la Hermandad de la Defensión.

Fernando Barrera Romero

Hermano Mayor de la Defensión

¡Comparte esta noticia!
FACEBOOK
fb-share-icon
TWITTER
Tweet

Archivado en:Tribuna libre

Barra lateral primaria

¡SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS!

QUIERO AYUDAR A LOS MÁS NECESITADOS

 

Últimas noticias

Presentación del Anuario Defensión

El próximo jueves 19 de enero tendrá lugar a las 20.00 horas la presentación del Anuario … [Leer Más...] acerca dePresentación del Anuario Defensión

  • Acto de Adoración a la Cruz
  • Igualás para el Martes Santo 2023
  • Eucaristía por el Eterno Descanso del Papa Emérito Benedicto XVI
  • Fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI
  • Visita de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar contenido

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera