• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Hermandad
    • Nuestro Carácter
      • Historia
        • El Santísimo Cristo
        • Los orígenes
        • Órdenes
          • Los Capuchinos
            • Historia de la Orden Capuchina
              • Saludo del Hermano Mayor
                • La Cartuja
                  • La Primera Regla
                    • Junta de Gobierno
          • Los Cartujos
            • Modo de vida
              • Liturgia de las Horas
                • La Divina Pastora
              • La Misa privada
                • Historia de la Orden Cartuja
                • El Convento Capuchino de Jerez
              • El Capítulo de los Hermanos
              • El trabajo de los Hermanos
              • La entrada en el refectorio
              • El camino de la Iglesia
              • La Oración en el cementerio
              • El entierro de un Cartujo
              • Ante María, Madre de los Cartujos
          • Las Hermanas de Belén
            • Historia de la Orden de Belén
            • Modo de Vida
        • El Ejército
        • La Compañia de María
    • Secretaría
    • Acción Social
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto
  • ANUARIO

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraLignum Crucis

Lignum Crucis

La antigua Cruz del Señor en la Compañía

8 marzo, 2016 Por Hermandad de la Defensión

cruz compañia

La cruz donde el Cristo de la Defensión estuvo enclavado desde 1960 hasta finales de la década de los ochenta, obra de Francisco Pinto, ha sido cedida a la capilla del colegio de la Compañía de María para su exposición y veneración. Este hecho se enmarca dentro del hermanamiento existente entre ambas corporaciones.

En un acto sencillo pero lleno de gran emotividad, la cruz fue trasladada por los alumnos desde el convento de capuchinos hasta la capilla del colegio. La cruz se ha ubicado en el mismo sitio en el que estuvo el Cristo de la Defensión en la capilla en los años de 1971 y 1972, dándose la coincidencia que durante eso dos años la cruz que portaba al Cristo es la misma que ahora está en la capilla del colegio.

Archivado en:Actos Etiquetado con:Compañia de María, Defensión, Lignum Crucis, Restauración, Santa Cruz

VI Acto de adoración de la Cruz

20 enero, 2016 Por Hermandad de la Defensión

adoracion cruz

Desde el 21 de noviembre de 2012, por Decreto del Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Jerez, la Santa Cruz es titular de la hermandad y a ella dedica varios actos durante el año.

El próximo viernes 22 a las 21.00 horas, tendrá lugar en la Iglesia de los Hermanos Menores Capuchinos la sexta “Adoración a la Cruz con el Santísimo Cristo de la Defensión” con oración al estilo Taizé.

Dicho acto ha sido organizado conjuntamente por el Seminario Diocesano, la comunidad Capuchina, el colegio de la Compañía de María y la hermandad de la Defensión.

En el momento de la Adoración, todo aquel que lo desee puede tocar la Cruz como signo de entrega a Cristo y unión con Él. Durante el acto varios sacerdotes estarán confesando. El apartado musical estará a cargo del coro del colegio de la Compañía de María.

IMG-20160118-WA0000

Archivado en:Actos Etiquetado con:Adoración, Adoración de la Cruz, Capuchinos, Compañia de María, Defensión, Lignum Crucis, Santa Cruz, Taizé

El Lignum Crucis expuesto al culto

17 septiembre, 2015 Por Hermandad de la Defensión

altar lignum crucis

Por Decreto del señor Obispo, el 21 de noviembre de 2012 la hermandad incorporó como titular a la Santa Cruz. La corporación posee una reliquia del Lignum Crucis procedente de la cartuja brasileña de nuestra Señora de Medianeira gracias a la generosidad de su prior, el Padre Luis María de León, hermano de la cofradía.

Indudablemente, la reliquia del Lignum Crucis es un tesoro no solo para la hermandad de la Defensión, sino por ende para la ciudad de Jerez, al contar con una reliquia del Lignum Crucis perfectamente autentificada por la iglesia católica, estando fechada en el año 1967.

La hermandad solicitó recientemente a Fr. Antonio Ruiz de Castroviejo, guardián del convento, su autorización para exponer permanentemente al culto la cruz de guía, que custodia en su crucero el relicario con el Lignum Crucis. La cofradía planteó para ello la realización de un altar donde los hermanos y fieles en general pudieran dar culto a la reliquia.

El guardián, sensible a la importancia de custodiar el Lignum Crucis, ha dado su visto bueno a la petición de la hermandad, estando ubicado el nuevo altar al lado de la capilla de la Virgen de la O.

Archivado en:Cultos, Varios Etiquetado con:Defensión, Lignum Crucis, Santa Cruz

Exaltación de la Santa Cruz

14 septiembre, 2015 Por Hermandad de la Defensión

santa cruz1

Por Decreto del señor Obispo, el 21 de noviembre de 2012 la hermandad incorporó como titular a la Santa Cruz. Con tal motivo, la cofradía celebrará el lunes 14 de septiembre a las 20.30 horas la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. Será con una solemne eucaristía presidida por el Director Espiritual, el Rvdo. P. Fr. Alfonso Jiménez Santos, contando para la ocasión con el director de la coral catedralicia y maestro organista, Ángel Hortas.

La hermandad, conjuntamente con la orden capuchina, ha decidido aplicar la eucaristía por todos aquellos emigrantes y refugiados que han fallecido en su intento de buscar una vida mejor, especialmente por los desplazados de Siria.

Igualmente se pedirá de forma especial para que entre todos demos respuesta a la angustiosa llamada de nuestros hermanos sirios, que huyen asustados de la barbarie.

Al finalizar la eucaristía, el Director Espiritual dará a besar la reliquia del Lignum Crucis que posee la hermandad.

Archivado en:Cultos Etiquetado con:Defensión, Lignum Crucis, Santa Cruz

El Santo Lignum Crucis en la Defensión

30 marzo, 2015 Por Hermandad de la Defensión

santa cruz

«Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre» (Mt 24,30). La cruz es el símbolo del cristiano, que nos enseña cuál es nuestra auténtica vocación como seres humanos.

El 21 de noviembre de 2012 la hermandad de la Defensión incorporó como titular a la Santa Cruz por Decreto del obispo, José Mazuelos. Con tal motivo, la reliquia del Lignum Crucis (madera de la verdadera Cruz de Cristo) sale en la cruz de guía de la cofradía en un relicario de plata de ley hecho a tal efecto por el orfebre sevillano Jesús Domínguez.

La partícula del Lignum Crucis que posee la hermandad procede de la Cartuja brasileña de nuestra Señora de Medianeira. Ha sido un hermano de la cofradía, el P. Luis María de León, prior de la citada Cartuja, quien ha donado la reliquia. Desde su llegada, la misma ha estado custodiada en la iglesia del Monasterio de la Cartuja de nuestra Señora de la Defensión por sus actuales moradoras, las hermanas de Belén. Cabe recordar que el P. Luis María de León perteneció a la última comunidad de cartujos que habitó en el cenobio jerezano. Cada Martes Santo, él y otros cuatro monjes también hermanos, se ponen sobre el pecho la medalla de la hermandad.

El Lignum Crucis pertenece al grupo de las reliquias mayores, que son las que proceden de la pasión de Jesucristo, frente a las menores, que son de los santos. Como símbolo de adoración y sumisión a Dios, se realiza el acto de genuflexión ante las reliquias de la Cruz en la liturgia del Viernes Santo así como en las ocasiones que estén expuestas para su veneración, como es el caso de la procesión.

Por este motivo y con el objetivo de recordar y enseñar a los fieles cómo han de proceder al paso del Lignum Crucis, se escribe este artículo. Igualmente y como complemento a este escrito, dos voluntarios irán repartiendo al paso de la cruz de guía ilustraciones en las que se explica la dignidad de la reliquia y la genuflexión que se le debe.

Desde estas líneas quiero invitar a todos los que en el día de hoy vean a la cofradía de la Defensión a que se arrodillen al paso de la cruz de guía, al portar esta el Lignum Crucis. Que no tengamos miedo al ridículo o a la incomprensión. Defendamos y respetemos aquellas cuestiones que forman parte de nuestras creencias. Con este gesto estaremos cumplimentando a un trocito de la verdadera cruz en la que murió nuestro Señor Jesucristo.

Para algunos, el Lignum Crucis no tendrá importancia alguna. Pero estoy convencido que para una gran parte de los creyentes de nuestra ciudad sí la tiene y también sé que actuarán en consecuencia. Los hermanos de la Defensión somos conscientes del tesoro espiritual que supone tener el Lignum Crucis y seremos los primeros en intentar dar ejemplo.

STAT CRUX DUM VOLVITUR ORBIS

La Cruz permanece mientras el mundo gira

Antonio García-Figueras Romero

Hermano Mayor de la Defensión

Archivado en:Varios Etiquetado con:Cartuja, Defensión, Lignum Crucis, Martes Santo 2015, Santa Cruz

Nuevo Lignum Crucis para la Hermandad

25 febrero, 2015 Por Hermandad de la Defensión

nuevo lignum crucis

La hermandad de la Defensión continua manteniendo contacto con la Orden Cartujana desde el año 2002, fecha en la que abandonaron Jerez para fundar en países donde no tenían presencia, como por ejemplo Corea del Sur o Brasil.

De sobre es conocida por todos la tremenda generosidad de los monjes cartujos, que nada quieren para ellos, pero que procuran en lo posible la felicidad del prójimo. Actualmente hay varios cartujos hermanos de la cofradía, pues así se les recibió y entregó su correspondiente medalla, en las cartujas de Corea y Brasil. De esta última, concretamente de la Cartuja de nuestra Señora de Medianeira y gracias a la generosidad de su Prior, el Padre Luis María de León, ha partido la generosa donación de una partícula del Lígnum Crucis.

La reliquia está siendo custodiada actualmente en la iglesia del Monasterio de la Cartuja de nuestra Señora de la Defensión por sus actuales moradoras, las hermanas de Belén. El próximo 5 de marzo, fecha en la que se cumplirá el 220 aniversario de la llegada del Santísimo Cristo de la Defensión a Jerez, y tras el tradicional rezo que la hermandad realiza para celebrar tan singular efeméride, la priora del monasterio entregará la reliquia al hermano mayor para incorporarla a la cruz de guía.

Indudablemente es un tesoro no solo para la hermandad sino por ende para la ciudad de Jerez el contar con una reliquia del Lignum Crucis perfectamente autentificada por la iglesia católica, estando fechada en el año 1967.

Se detalla a continuación la traducción de la auténtica.

NICOLÁS FERRANTE, DE LAS CAUSAS DE LOS SIERVOS DE DIOS DE LA CONGREGACIÓN DEL SANTÍSIMO REDENTOR

POSTULADOR GENERAL

 a todos los que han de ver estas letras damos fe y somos testigos de que tomamos de las auténticas una partícula del Leño de la Santísima de la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, que colocamos en una teca (caja) de plata de forma redonda, estando cerrada por un cristal, ligada con un hilo de seda del color rojo, y sellada por el sello de nuestra delegación.

Roma, 11 de junio de 1967.

 

Lleva el sello de los Redentoristas en relieve y la firma de su Postulador General en tampón: “Nicola Ferrante Post. Gen. Cssr (Congregación del SS. Redentor)”

Archivado en:Varios Etiquetado con:Cartuja, Defensión, Lignum Crucis, Santa Cruz

Barra lateral primaria

¡SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS!

QUIERO AYUDAR A LOS MÁS NECESITADOS

 

Últimas noticias

Presentación del Anuario Defensión

El próximo jueves 19 de enero tendrá lugar a las 20.00 horas la presentación del Anuario … [Leer Más...] acerca dePresentación del Anuario Defensión

  • Acto de Adoración a la Cruz
  • Igualás para el Martes Santo 2023
  • Eucaristía por el Eterno Descanso del Papa Emérito Benedicto XVI
  • Fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI
  • Visita de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar contenido

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera