• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Hermandad
    • Nuestro Carácter
    • Secretaría
    • Acción Social
  • Historia
    • El Santísimo Cristo
    • Los orígenes
    • Órdenes
      • Los Capuchinos
        • Historia de la Orden Capuchina
          • Saludo del Hermano Mayor
            • La Cartuja
              • La Primera Regla
                • Junta de Gobierno
      • Los Cartujos
        • Modo de vida
          • Liturgia de las Horas
            • La Divina Pastora
          • La Misa privada
            • Historia de la Orden Cartuja
            • El Convento Capuchino de Jerez
          • El Capítulo de los Hermanos
          • El trabajo de los Hermanos
          • La entrada en el refectorio
          • El camino de la Iglesia
          • La Oración en el cementerio
          • El entierro de un Cartujo
          • Ante María, Madre de los Cartujos
      • Las Hermanas de Belén
        • Historia de la Orden de Belén
        • Modo de Vida
    • El Ejército
    • La Compañia de María
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / Cultos / Triduo a la Virgen de la O

Triduo a la Virgen de la O

16 diciembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

La hermandad de la Defensión celebrará el Triduo a María Santísima de la O durante los días 16, 17 y 18 de diciembre, iniciándose el mismo a las 20.10 horas con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Clausura de Su Divina Majestad. La predicación estará a cargo del Muy Rvdo. Padre. D. Felipe Ortuno Marchante, O.M. Comendador de la Basílica de nuestra Señora de la Merced Coronada. El día 18, festividad de la Expectación de la Virgen, al finalizar la eucaristía se entregará por segunda vez el galardón “Esperanza de los Niños”.

Parece que a finales del siglo VI se remonta el origen de una oración que anunciaba la llegada de la Navidad – las Antífonas de la O -, llamadas así por el inicio de cada antífona rezada en la Liturgia de las Horas, que cita cada uno de los nombres o atributos de Cristo mencionados en las Escrituras. 17 de diciembre: O Sapientia (Oh Sabiduría) 18 de diciembre: O Adonai (Oh Adonai) 19 de diciembre: O Radix Jesse (Oh Raíz de Jesé) 20 de diciembre: O Clavis David (Oh Llave de David) 21 de diciembre: O Oriens (Oh Amanecer) 22 de diciembre: O Rex Gentium (Oh Rey de las naciones) 23 de diciembre: O Emmanuel (Oh Emmanuel) 

Esta serie de invocaciones expresan la actitud de maravilla, expectativa y esperanza que tuvo la Virgen ante la llegada del Mesías y que la Iglesia renueva con alegría cerca de la Navidad. El rezo daría título a la más hermosa advocación, la de la fiesta de la Expectación, de la Esperanza o de la O, siendo en el X Concilio de Toledo, convocado por el rey Recesvinto en el año 656 cuando se instituya la fiesta mariana de la “espera o expectación del parto”, quedando fijada para el 18 de diciembre.

¡Comparte esta noticia!
FACEBOOK
fb-share-icon
TWITTER
Tweet

Archivado en:Cultos

Barra lateral primaria

¡SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS!

QUIERO AYUDAR A LOS MÁS NECESITADOS

 

Últimas noticias

Aplazamiento del Acto de Adoración de la Cruz

Estimado Hermano en Cristo, paz y bien Debido a la situación actual de la pandemia en … [Leer Más...] acerca deAplazamiento del Acto de Adoración de la Cruz

  • Acto de Adoración a la Cruz
  • La Defensión en la Pascua Militar
  • Regalos para los niños de RedMadre
  • La Defensión con los Santos Inocentes
  • Feliz Navidad

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar contenido

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera