• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Hermandad
    • Nuestro Carácter
      • Historia
        • El Santísimo Cristo
        • Los orígenes
        • Órdenes
          • Los Capuchinos
            • Historia de la Orden Capuchina
              • Saludo del Hermano Mayor
                • La Cartuja
                  • La Primera Regla
                    • Junta de Gobierno
          • Los Cartujos
            • Modo de vida
              • Liturgia de las Horas
                • La Divina Pastora
              • La Misa privada
                • Historia de la Orden Cartuja
                • El Convento Capuchino de Jerez
              • El Capítulo de los Hermanos
              • El trabajo de los Hermanos
              • La entrada en el refectorio
              • El camino de la Iglesia
              • La Oración en el cementerio
              • El entierro de un Cartujo
              • Ante María, Madre de los Cartujos
          • Las Hermanas de Belén
            • Historia de la Orden de Belén
            • Modo de Vida
        • El Ejército
        • La Compañia de María
    • Secretaría
    • Acción Social
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto
  • ANUARIO

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / 01Hermandad / Nuestro Carácter

Nuestro Carácter

El devenir de la historia de nuestra Hermandad ha provocado que dos Órdenes Religiosas, la Capuchina y la Cartuja, ejerzan una clara y directa influencia sobre el carácter de la misma, vertebrando con sus respectivos carismas el Espíritu de la Cofradía. De un lado nuestro Seráfico Padre San Francisco de Asís y de otro, el Maestro San Bruno.

La especialísima advocación de nuestro Cristo ha dado como resultado una estrecha vinculación con la familia castrense, englobándose aquí tanto las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. La máxima expresión de esta relación se produce en la mañana del Martes Santo con la Misa de Ofrenda del Ejército, en la que una nutrida representación del Ejército de Tierra, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, se hace presente en el Convento para testimoniar su fidelidad al Santísimo Cristo y a Su Amantísima Madre.

La Cofradía presenta como característica diferenciadora, que aun siendo una Hermandad de rigurosa penitencia, de las llamadas de negro, la música, seleccionada y adaptada al estilo de la cofradía, está presente en el acompañamiento de ambos pasos. Fieles al espíritu de la Cofradía, son especialmente destacables tanto el prólogo como el epílogo de la Estación de Penitencia, en los que el silencio y el recogimiento son los actores principales y en el que el lenguaje de los símbolos está muy presente.

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera