• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Hermandad
    • Nuestro Carácter
    • Secretaría
    • Acción Social
  • Historia
    • El Santísimo Cristo
    • Los orígenes
    • Órdenes
      • Los Capuchinos
        • Historia de la Orden Capuchina
          • Saludo del Hermano Mayor
            • La Cartuja
              • La Primera Regla
                • Junta de Gobierno
      • Los Cartujos
        • Modo de vida
          • Liturgia de las Horas
            • La Divina Pastora
          • La Misa privada
            • Historia de la Orden Cartuja
            • El Convento Capuchino de Jerez
          • El Capítulo de los Hermanos
          • El trabajo de los Hermanos
          • La entrada en el refectorio
          • El camino de la Iglesia
          • La Oración en el cementerio
          • El entierro de un Cartujo
          • Ante María, Madre de los Cartujos
      • Las Hermanas de Belén
        • Historia de la Orden de Belén
        • Modo de Vida
    • El Ejército
    • La Compañia de María
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraHermandad de la Defensión

Hermandad de la Defensión

Aplazamiento del Acto de Adoración de la Cruz

19 enero, 2021 Por Hermandad de la Defensión

Estimado Hermano en Cristo, paz y bien

Debido a la situación actual de la pandemia en la ciudad de Jerez, estando cercana la tasa de contagio a mil por cada cien mil habitantes y en aras de evitar cualquier riesgo para los componentes del coro y hermanos de la cofradía, el colegio de la Compañía de María y la Hermandad de la Defensión comunican que se ha decidido aplazar la celebración de dicho acto hasta que las condiciones sean más favorables.

Archivado en:Actos

Acto de Adoración a la Cruz

17 enero, 2021 Por Hermandad de la Defensión

Desde el 21 de noviembre de 2012, por Decreto del Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Jerez, la Santa Cruz es titular de la Hermandad de la Defensión y a ella dedica varios actos durante el año.

La Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de 2021. “Permaneced en mi amor y daréis fruto en abundancia” (cf. Jn 15, 5-9), estas palabras de Jesús a sus discípulos son el lema de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

Con tal motivo, el próximo viernes día 22 a las 19.00 horas, tendrá lugar en la Iglesia de los Hermanos Menores Capuchinos la undécima “Adoración a la Cruz con el Santísimo Cristo de la Defensión” con oración al estilo Taizé. Dicho acto ha sido organizado conjuntamente por la comunidad Capuchina, el colegio de la Compañía de María y la Hermandad.

Debido al carácter multitudinario de dicha celebración y en aras de contribuir a parar esta pandemia, el acto tendrá lugar a puerta cerrada, siendo transmitido en directo a través del canal YouTube del colegio Montaigne Jerez y  en www.colegiomontaignejerez.com.

Archivado en:Actos

La Defensión en la Pascua Militar

11 enero, 2021 Por Hermandad de la Defensión

El pasado 6 de enero tuvo lugar en el Salón del Trono del Cuartel General de la Fuerza Terrestre (Sevilla) la celebración de la Pascua Militar. El acto se desarrolló en Capitanía, condicionado a las medidas de seguridad impuestas por la pandemia, viéndose afectado entre otras cuestiones por las limitaciones de aforo. 

Una reducida representación de autoridades, sin presencia de los medios de comunicación, ha conformado el público de una ceremonia en la que el jefe de la Fuerza Terrestre, el teniente general José Rodríguez García, ha brindado por el nuevo año haciendo balance de un 2020 «duro y difícil».

Debido al carácter castrense de la Hermandad de la Defensión, la corporación estuvo presente en tan importante acto, dejando patente una vez más las estrechas relaciones existentes entre la Fuerza Terrestre y la cofradía.

Archivado en:Castrense

Regalos para los niños de RedMadre

30 diciembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

Gracias a la generosidad y a la sensibilidad de Albariza Motor, concretamente de sus propietarios Juan Manuel Romero y Carlos Barrera, por quinto año consecutivo todos los niños de RedMadre tendrán su regalo de Reyes. Las caras de los niños y de sus padres suponen todo un acicate para seguir trabajando y llamando a las puertas de personas solidarias como las que pertenecen a la empresa Albariza Motor. 

La Hermandad de la Defensión canaliza su obra social a través de la bolsa de caridad “San Francisco y San Bruno”. Dada la advocación de su titular, la Virgen de la O, de la Expectación al parto, el principal beneficiario de la obra social es la asociación RedMadre, que se encarga de atender a madres embarazadas con escasos recursos.

La hermandad de la Defensión, en unión con Albariza Motor y de los Reyes Magos, hará realidad el sueño de cerca de 110 niños de RedMadre.

Archivado en:Obra Social

La Defensión con los Santos Inocentes

28 diciembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

El día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio hagiográfico (vida de los santos) del cristianismo. Dicho episodio fue la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes, con el fin de deshacerse del recién nacido, Jesús de Nazaret.

Por la singular advocación de la titular mariana de la hermandad de la Defensión, la Virgen de la O, Expectación al parto, la cofradía en unión con la comunidad capuchina pedirá de forma especial por el eterno descanso de todas las criaturas abortadas en el mundo durante este año de 2020. La eucaristía tendrá lugar el 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes, a las 17.00 horas, en la iglesia de los Hermanos Menores Capuchinos.

En nuestra sociedad pocos reaccionan ante la muerte injusta de millones de niños en el vientre de su propia madre. Como miembros de la Iglesia estamos obligados a defender siempre la vida, rezar por las madres que han perdido el sentido de su maternidad y pedir por los gobernantes que aprueban estos homicidios, para que sepan descubrir el valor y la dignidad de cada persona.

Archivado en:Convocatorias

Feliz Navidad

22 diciembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

Archivado en:Varios

En defensa de la Vida

18 diciembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

A partir del siglo XVI, la Esperanza que hoy celebramos -instituida en el X Concilio de Toledo también como festividad de la Expectación o de la O, y refrendada por Gregorio XIII en 1573- se erige en una de las advocaciones más representativas de la Virgen, vinculándose a los símbolos del ancla, el color verde o las flores, que anuncian el nacimiento del fruto venidero.

Ese fruto futuro -y bendito- será representado en los primeros precedentes artísticos de la Virgen expectante a través de la figura embrionaria del Niño Jesús, contenido en un disco solar. Era la forma en que el arte manifestaba la condición SAGRADA de la vida a través del mismo Dios humanizado en el vientre de María. Esta iconografía, empleada en imágenes posteriores, inspiró la hermosa pintura presente en una de las insignias marianas de nuestra hermandad: el Lábaro de la Maternidad Divina.

Pues, ¿Qué expectación puede ser más bella que la propiciada por la llegada de un hijo?

¿Qué espera puede ser más dulce que la de la vida que crece en el seno materno? ¿Qué hay más sagrado que una vida que se gesta en el vientre de una madre?

A ese carácter sagrado aludió D. Antonio Torres Martínez en el emotivo discurso de agradecimiento que pronunció tras recibir, como presidente de la Fundación RedMadre, la primera distinción ‘Esperanza de los Niños’ en diciembre de 2019, creada por nuestra hermandad para reconocer a personas o instituciones que acrediten un firme compromiso en la defensa del derecho a nacer.

Y del carácter sagrado de la vida humana sabe muy bien la persona que este año recibirá este reconocimiento: el Doctor en Medicina y Especialista en Ginecología y Obstetricia, D. José Miguel Merino Aranda.

Nacido en Jerez, antiguo alumno del Colegio la Salle y del Liceo del Sagrado Corazón de los Padres Carmelitas de San Fernando, José Miguel Merino se licencia en Medicina y Cirugía en 1980, obteniendo la Especialidad en Obstetricia y Ginecología en 1984 por la Universidad de Cádiz y doctorándose en Medicina cum laude por la Universidad de Sevilla en 1993.

Es miembro de número de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia y de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia, habiendo formado parte de los comités científicos de ambas instituciones, siendo vocal de la Comisión de Deontología del Excelentísimo Colegio de Médicos de Cádiz desde 2018.

Ha sido Jefe del servicio de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario Insalud de Huelva y Jefe de la sección de Oncología y Cirugía Ginecológica del Hospital Universitario de Jerez.

En el ámbito formativo, ha sido tutor de residentes del hospital de Jerez y miembro fundador del grupo de tutores y residentes de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia.

De su labor de investigación, con más de 50 trabajos científicos en Congresos Nacionales e Internacionales, destaca el Premio Nacional del Congreso de Farmacéuticos Hospitalarios de Valladolid de 1985 por su trabajo ‘Estrógenos totales unitarios y Unidad Feto- Placentaria’.

En su amplia experiencia como ponente confluye también su condición de cofrade, habiendo ocupado, entre 1998 y 2008 los cargos de secretario, teniente hermano mayor y hermano mayor del Santo Crucifijo de la Salud.

Muchas de sus ponencias han tenido como piedra angular la medicina y la moral cristiana, pronunciadas en ciclos formativos de distintas hermandades o en foros de debate sobre humanismo y bioética, abordando temas tan relevantes como la eutanasia o el aborto.

En diciembre pasado, y dentro de nuestro Ciclo de Formación, el Doctor Merino pronunció la conferencia ‘En defensa de la vida’. Sus amplios conocimientos, su brillante exposición y la solidez de sus argumentos entusiasmaron al numeroso público asistente. En la memoria de todos quedará el broche final de su ponencia, cuando, apoyándose en un espectacular audiovisual, dio muestra de su magisterio y su vocación al narrar emocionado la maravillosa cronología del milagro de la vida, desde el momento de la concepción hasta el parto.

Hoy queremos hacer nuestro el título que él mismo quiso dar a aquella formidable disertación para rendirle un sencillo homenaje a través de esta tribuna libre, pues ‘En defensa de la vida’ es un lema que expresa con claridad la rectitud de sus convicciones y un incuestionable compromiso cristiano en el ejercicio de su profesión. Valores que le han llevado a estar siempre del lado de la vida y que le hacen merecedor de la distinción ‘Esperanza de los Niños’.

Archivado en:Tribuna libre

Triduo a la Virgen de la O

16 diciembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

La hermandad de la Defensión celebrará el Triduo a María Santísima de la O durante los días 16, 17 y 18 de diciembre, iniciándose el mismo a las 20.10 horas con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Clausura de Su Divina Majestad. La predicación estará a cargo del Muy Rvdo. Padre. D. Felipe Ortuno Marchante, O.M. Comendador de la Basílica de nuestra Señora de la Merced Coronada. El día 18, festividad de la Expectación de la Virgen, al finalizar la eucaristía se entregará por segunda vez el galardón “Esperanza de los Niños”.

Parece que a finales del siglo VI se remonta el origen de una oración que anunciaba la llegada de la Navidad – las Antífonas de la O -, llamadas así por el inicio de cada antífona rezada en la Liturgia de las Horas, que cita cada uno de los nombres o atributos de Cristo mencionados en las Escrituras. 17 de diciembre: O Sapientia (Oh Sabiduría) 18 de diciembre: O Adonai (Oh Adonai) 19 de diciembre: O Radix Jesse (Oh Raíz de Jesé) 20 de diciembre: O Clavis David (Oh Llave de David) 21 de diciembre: O Oriens (Oh Amanecer) 22 de diciembre: O Rex Gentium (Oh Rey de las naciones) 23 de diciembre: O Emmanuel (Oh Emmanuel) 

Esta serie de invocaciones expresan la actitud de maravilla, expectativa y esperanza que tuvo la Virgen ante la llegada del Mesías y que la Iglesia renueva con alegría cerca de la Navidad. El rezo daría título a la más hermosa advocación, la de la fiesta de la Expectación, de la Esperanza o de la O, siendo en el X Concilio de Toledo, convocado por el rey Recesvinto en el año 656 cuando se instituya la fiesta mariana de la “espera o expectación del parto”, quedando fijada para el 18 de diciembre.

Archivado en:Cultos

Galardón Esperanza de los Niños

15 diciembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

Quiso la Divina Providencia que la Virgen de la O estuviera muy vinculada a los niños, no solo por su advocación, sino también porque fue bendecida en el colegio de la Compañía de María. En una sociedad cada vez más insensible y en la que sin lugar a dudas los niños son los que se encuentran más indefensos, la Hermandad se planteó poner su granito de arena para DEFENDERLOS y PROTEGERLOS, canalizando los recursos de la obra social hacia ellos.

La Hermandad ha decidido dar un paso más. Con tal motivo se ha instituido un galardón denominado  “Esperanza de los Niños” cuyo objetivo es reconocer y visibilizar el trabajo de aquellas personas e instituciones que destaquen por su ayuda a los más pequeños.

Reunida la Junta de Gobierno el pasado 20 de octubre, acordó por unanimidad conceder el galardón “Esperanza de los Niños” a D. José Miguel Merino Aranda. Las alarmantes cifras sobre vidas abortadas cada año en nuestro país son ignoradas o silenciadas por los medios de comunicación, creándose una “conciencia colectiva” destinada, paradójicamente, a eliminar toda conciencia respecto a esta cuestión. En medio de tanto oscurantismo, la labor desarrollada por José Miguel Merino tanto en el ámbito de su profesión como en la parcela formativa, arroja luz y conforma un legado y un ejemplo de valentía que bien merece ser reconocido.

Muchas de sus ponencias han tenido como piedra angular la medicina y la moral cristiana, pronunciadas en ciclos formativos de distintas hermandades o en foros de debate sobre humanismo y bioética, abordando cuestiones tan relevantes como la eutanasia o el aborto.

Hombre de gran sencillez y humanidad, el título que eligió para la extraordinaria conferencia que pronunció en diciembre de 2019 en nuestra casa de hermandad, “En defensa de la vida” expresa con claridad la rectitud de sus convicciones y un incuestionable compromiso cristiano en el ejercicio de su profesión. Valores que le han llevado a estar siempre del lado de la vida y que le hacen merecedor de la distinción “Esperanza de los Niños

Archivado en:Actos

Festividad de la Inmaculada Concepción

7 diciembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

La Hermandad celebrará el próximo día 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción de María, misa solemne a las 12.30 horas. La eucaristía estará presidida por el sacerdote diocesano, D. Antonio Diosdado..

RESEÑA HISTÓRICA

La nota más saliente en la Orden Franciscana, ha sido la devoción a la Virgen María y en esa notoriedad, imprime carácter entre sus hijos el misterio inefable de la Concepción Inmaculada de la Virgen.

No se puede pedir menos a unos hermanos cuyo padre, el bendito San Francisco, legara este encargo a sus hijos: Dad a María Nuestra Señora todo lo que no repugne a la dignidad augusta de la “Madre de Dios”. He aquí el por qué de ese dicho franciscano “Per Cristum preservatum per Franciscum defensan”: Por Cristo fuiste preservada y por Francisco defendida.

Era el beato Duns Scotto, hombre providencial y sencillo. Ingresa en la Orden franciscana y pronto los frailes menores fijan su atención en la viveza y mente despejada de aquel chico. El camino para la definición dogmática de la Inmaculada Concepción de María fue trazado por este hijo de Francisco cuando al encontrarse frente a una imagen de la Virgen hizo la siguiente petición: “Dignare me laudare Virgo Sacrata” (Oh Virgen Sacrosanta, dadme las palabras propias para hablar bien de Ti).

Al tener la hermandad el título de franciscana, la corporación celebra la festividad de la Inmaculada Concepción con una especial sensibilidad, al haber sido un franciscano el primer paladín del Dogma.

Archivado en:Convocatorias, Cultos

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 45
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera