• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Hermandad
    • Nuestro Carácter
      • Historia
        • El Santísimo Cristo
        • Los orígenes
        • Órdenes
          • Los Capuchinos
            • Historia de la Orden Capuchina
              • Saludo del Hermano Mayor
                • La Cartuja
                  • La Primera Regla
                    • Junta de Gobierno
          • Los Cartujos
            • Modo de vida
              • Liturgia de las Horas
                • La Divina Pastora
              • La Misa privada
                • Historia de la Orden Cartuja
                • El Convento Capuchino de Jerez
              • El Capítulo de los Hermanos
              • El trabajo de los Hermanos
              • La entrada en el refectorio
              • El camino de la Iglesia
              • La Oración en el cementerio
              • El entierro de un Cartujo
              • Ante María, Madre de los Cartujos
          • Las Hermanas de Belén
            • Historia de la Orden de Belén
            • Modo de Vida
        • El Ejército
        • La Compañia de María
    • Secretaría
    • Acción Social
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto
  • ANUARIO

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraRestauración

Restauración

La antigua Cruz del Señor en la Compañía

8 marzo, 2016 Por Hermandad de la Defensión

cruz compañia

La cruz donde el Cristo de la Defensión estuvo enclavado desde 1960 hasta finales de la década de los ochenta, obra de Francisco Pinto, ha sido cedida a la capilla del colegio de la Compañía de María para su exposición y veneración. Este hecho se enmarca dentro del hermanamiento existente entre ambas corporaciones.

En un acto sencillo pero lleno de gran emotividad, la cruz fue trasladada por los alumnos desde el convento de capuchinos hasta la capilla del colegio. La cruz se ha ubicado en el mismo sitio en el que estuvo el Cristo de la Defensión en la capilla en los años de 1971 y 1972, dándose la coincidencia que durante eso dos años la cruz que portaba al Cristo es la misma que ahora está en la capilla del colegio.

Archivado en:Actos Etiquetado con:Compañia de María, Defensión, Lignum Crucis, Restauración, Santa Cruz

Cristo de la Defensión

17 enero, 2016 Por Hermandad de la Defensión

DEFENSIÓN-4624

Fin a nueve meses de ausencia

El pasado 13 de enero fue un día grande para esta hermandad y por ende para la ciudad de Jerez al contar nuevamente entre nosotros con la bendita Imagen del Santísimo Cristo de la Defensión. Han pasado nada más y nada menos que nueves meses desde aquel lejano Lunes de Pascua de Resurrección en el que el Cristo marchaba nuevamente a Sevilla para culminar con la segunda fase de la restauración. Nueve meses de ausencia sobrellevados con su imborrable recuerdo. Nueve meses imaginando su silueta y su cara entre estos muros capuchinos.

Quisiera abrir un breve pero sentido capítulo de agradecimientos, pues la restauración que hoy contemplamos ha sido posible gracias a la ayuda y a la colaboración de muchísimas personas anónimas. Ese anonimato que tan a gala llevamos el Martes Santo y que debe caracterizar las obras de los hermanos de la Defensión. Prescindir de dicho anonimato sería renunciar al espíritu que impregna los más profundo y esencial de nuestra hermandad.

En primer lugar quisiera agradecer a la Comunidad de Hermanos Menores Capuchinos la confianza depositada desde el primer momento en la hermandad para poder llevar a cabo el necesario y urgente proceso de restauración. Decisiones importantes como esta requieren altura de mente y actitudes valientes. Gracias una vez más al Guardián por su comprensión y por su apoyo incondicional. Sin su concurso nada de esto podría haberse llevado a cabo, por lo que él es corresponsable de la maravilla y de la belleza del que nuevamente preside el convento de capuchinos.

Gracias también a los cientos de hermanos y devotos que con sus donativos han hecho posible que la sanación del Cristo pudiera llevarse a cabo. No puedo por menos que calificar de ejemplar la respuesta de los hermanos en las ocasiones en las que se les ha demandado ayuda económica para poder afrontar con seguridad y garantía este proceso. Ha sido sin lugar a dudas una gratificante lección de humanidad.

Mi agradecimiento como no podía ser de otra manera, a los miembros de la anterior junta de gobierno por su implicación y por su esfuerzo. Gracias igualmente a los medios de comunicación por la sensibilidad con la que siempre han tratado la restauración del Cristo, mostrando la mejor predisposición para difundir la información sobre su evolución.

Por último, mostrar mi público agradecimiento también al restaurador Pedro Manzano Beltrán por su profesionalidad y buen hacer, así como al ebanista autor de la cruz, Enrique Gonzálvez González.

Quisiera terminar con una breve reflexión. Todo en esta hermandad debe girar en torno al Cristo de la Defensión y a Su Madre, nuestra Señora de la O. Todos los hermanos, empezando por el hermano mayor, debemos asumir esta verdad absoluta. No cabe interpretación adicional o contraria. Nuestro Titulares son lo más importante. No existe nada más. Por ello quiero aprovechar este acto en el que recibimos al Cristo de la Defensión para que todos en la hermandad estemos en común unión y vivamos de forma intensa la cuaresma que se avecina.

Antonio García-Figueras Romero

Hermano Mayor de la Defensión

Archivado en:Tribuna libre Etiquetado con:Capuchinos, Defensión, Hermano Mayor Defensión, Restauración

Regreso del Santísimo Cristo

12 enero, 2016 Por Hermandad de la Defensión

11_viacrucis_defension_jerez

Una vez finalizado el proceso de restauración llevado a cabo por Pedro Manzano Beltrán, el próximo miércoles 13 de enero a las 20.00 horas tendrá lugar el acto de recepción del Cristo de la Defensión en el convento de los Hermanos Menores Capuchinos.

En primer lugar el hermano mayor dará la bienvenida, produciéndose a continuación la bendición de la nueva cruz, obra del ebanista sevillano Enrique González González, realizada en cedro de primera calidad y que se caracteriza por tener un mayor realismo. Se proseguirá con el rezo de las Llagas para continuar con una breve meditación a cargo del hermano fundador número uno de la cofradía, Francisco Fernández García-Figueras.

Como epílogo al acto de recepción se celebrará eucaristía de acción de gracias presidida por el director espiritual, el Rvdo. P. Fr. Alfonso Jiménez Santos.

Archivado en:Actos, Convocatorias Etiquetado con:Capuchinos, Defensión, Restauración

Visita de la Comisión de seguimiento

12 agosto, 2015 Por Hermandad de la Defensión

17_viacrucis_defension_jerez

La comisión de seguimiento de la restauración del Santísimo Cristo de la Defensión realizó recientemente una visita a las instalaciones que el restaurador Pedro Manzano Beltrán tiene en la trianera calle Pureza.

Dicha visita se enmarca dentro del calendario establecido entre la junta de gobierno de la hermandad de la Defensión y el restaurador, Pedro manzano, con el objetivo de ir evaluando de forma conjunta los avances que se van produciendo en la imagen.

Cabe recordar que la restauración del Cristo de la Defensión se divide en dos fases. La primera, ya ejecutada, que comprendió desde septiembre hasta diciembre del pasado año, se ocupó de la parte estructural. Y la segunda, que es en la que se encuentra actualmente, que tratará sobre la policromía.

Actualmente el trabajo de limpieza de la policromía del Cristo de la Defensión se encuentra al cincuenta por ciento, mostrando matices hasta ahora desconocidos que estaban cubiertos por el paso de los años y que devuelven a la imagen a su estado original. A modo de curiosidad, la planta de los pies del Cristo de la Defensión, que siempre están ocultas al reposar estas sobre el subpedaneum, daba la sensación de que el escultor no las había rematado por su invisibilidad. Los trabajos de limpieza han sacado a la luz la policromía de la planta de los pies, que estaba oculta bajo un repinte de gran intensidad, completando así la magnífica escultura del valenciano Esteve Bonet.

Archivado en:Varios Etiquetado con:Defensión, Pedro Manzano, Restauración, Seguimiento

Subvención municipal para restaurar al Cristo

15 junio, 2015 Por Hermandad de la Defensión

Ayuntamiento

El pasado 14 de mayo se firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Jerez y la hermandad de la Defensión por importe de 10.000 € para sufragar una parte de la restauración del Santísimo Cristo de la Defensión.

Cabe recordar que la bendita Imagen del Cristo se encuentra nuevamente en Sevilla, afrontando la segunda parte de la restauración.

Desde estas líneas queremos agradecer al Ayuntamiento de Jerez su sensibilidad por valorar la importancia y notoriedad de la imagen del santísimo Cristo de la Defensión.

Archivado en:Varios Etiquetado con:Ayuntamiento de Jerez, Defensión, Restauración, Subvención municipal

Nueva despedida al Cristo de la Defensión

6 abril, 2015 Por Hermandad de la Defensión

defension

La eucaristía de las 20.30 horas del Domingo de Resurrección fue un magnífico prólogo para despedir nuevamente al Santísimo Cristo de la Defensión en la iglesia conventual de los Hermanos Menores Capuchinos.

El Cristo de la Defensión ha partido nuevamente a Sevilla, concretamente al taller de Pedro Manzano, para acometer la segunda y última fase del proceso de restauración, que afecta a la policromía. Cabe recordar que dicho proceso se inició en el mes de septiembre del año pasado, centrándose los trabajos de la primera fase en la estructura de la imagen.

Una vez finalizada la misa, el Cristo fue descendido de su paso de salida para posteriormente realizar unas preces, pidiendo especialmente por el normal desarrollo del traslado a Sevilla y por la buena marcha de la segunda fase de la restauración.

El tiempo estimado de duración de esta segunda fase será de unos seis meses aproximadamente. La comisión creada para supervisar la restauración visitará el taller de Pedro Manzano una vez al mes. Dada la gran devoción del Cristo de la Defensión, se informará con cierta periodicidad a hermanos, fieles y devotos del desarrollo de los trabajos para sanar al Señor.

Archivado en:Varios Etiquetado con:Defensión, Restauración

Barra lateral primaria

¡SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS!

QUIERO AYUDAR A LOS MÁS NECESITADOS

 

Últimas noticias

Presentación del Anuario Defensión

El próximo jueves 19 de enero tendrá lugar a las 20.00 horas la presentación del Anuario … [Leer Más...] acerca dePresentación del Anuario Defensión

  • Acto de Adoración a la Cruz
  • Igualás para el Martes Santo 2023
  • Eucaristía por el Eterno Descanso del Papa Emérito Benedicto XVI
  • Fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI
  • Visita de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar contenido

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera