• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Hermandad
    • Saludo del Hermano Mayor
    • Nuestro Carácter
    • Historia
      • El Santísimo Cristo
      • Los orígenes
      • Órdenes
        • Los Capuchinos
          • Historia de la Orden Capuchina
          • La Primera Regla
          • El Convento Capuchino de Jerez
          • La Divina Pastora
        • Los Cartujos
          • Historia de la Orden Cartuja
          • La Cartuja
          • Modo de vida
            • Liturgia de las Horas
            • La Misa privada
            • El Capítulo de los Hermanos
            • El trabajo de los Hermanos
            • La entrada en el refectorio
            • El camino de la Iglesia
            • La Oración en el cementerio
            • El entierro de un Cartujo
            • Ante María, Madre de los Cartujos
      • El Ejército
      • La Compañia de María
    • Junta de Gobierno
    • Secretaría
    • Acción Social Virgen de la O
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto
  • ANUARIOS
    • Anuario 2021-2022
    • Anuario 2022-2023
    • Anuario 2023-2024

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Hermandad de la Defensión

Hermandad de la Defensión

Una Estación de Penitencia en cinco años. O quizás seis.

15 abril, 2025 Por Hermandad de la Defensión

Mientras que se escribe este artículo, la probabilidad de que sean seis años es cada vez mayor, pues las predicciones dan una alta probabilidad de agua para el Martes Santo. Ni en nuestras peores pesadillas, los hermanos de la Defensión contemplábamos un escenario tan dantesco para la cofradía.

En 2020 y 2021 tuvimos la maldita pandemia. En 2022 la lluvia impidió la salida procesional. En 2023 pudimos realizar una estación de penitencia sin precedentes, superando los doscientos nazarenos adultos y más de cincuenta niños. Y en 2024 hizo acto de presencia de nuevo la lluvia.

Por un lado, tenemos un grupo pujante de niños que no saben lo que es salir con la cofradía a la calle, con lo importante que son esas vivencias tempranas para su normal desarrollo como hermanos e integrantes de la corporación. Muchos de ellos no han vivido esa necesaria transición del pavero al minitramo (nazarenos pequeños con cirio), con el aprendizaje de comportamiento y de compostura que ello conlleva.

Directamente se van a incorporar al tramo de los mayores. Y ese debe ser un problema menor, que la diputación mayor de gobierno debe y puede resolver. El PROBLEMA mayor, que nos debe preocupar hasta el extremo, es que esos hermanos se aburran y no continúen. La hermandad de la Defensión está creciendo gracias al trabajo denodado de sus juntas de gobierno y de los hermanos en general. Muchos aun recordamos salir con los dos pasos y filas exiguas de nazarenos. De ahí la importancia que esta cofradía da a sus hermanos.

De otro, y esto sí que es un problema que ya no tiene solución, está el de nuestros hermanos más mayores que vestían la túnica. No se han dado cuenta que ya no volverán a vestirla más, salvo cuando el Padre los llame a Su Presencia. Hay varios hermanos, alguno con más de ochenta años, que no supieron que el hábito nazareno no recubrirá más su cuerpo para hacer estación de penitencia. No volverán a ir a la Santa Iglesia Catedral para hacer estación de penitencia.

Por todo ello, reclamo respeto para las decisiones que han tomado las distintas juntas de gobierno en los últimos cinco-seis años. No son decisiones banales. Se toman sabiendo que todo lo expuesto anteriormente se dará y siendo conscientes también de que volveremos a tener apagón digital. En un momento en el que las hermandades proyectan su imagen a través de los medios de comunicación y plataformas digitales, la hermandad de la Defensión solo tiene imágenes de 2023 en los últimos cinco años.

Si hoy, Martes Santo, la climatología se vuelve a imponer y no podemos salir a la calle, celebraremos lo que marcan nuestras Reglas. La eucaristía preparatoria y el Vía-Crucis con el Santo Lignum Crucis. Y será una estación de penitencia en seis años. Como nuestros hermanos cartujos dicen, “STAT CRUX DUM VOLVITUR ORBIS” (La Cruz permanece mientras el mundo gira).

Abraham Hernández Parra
Hermano de la Defensión

Publicado en: Tribuna libre

Se abre el plazo de presentación de candidaturas

14 abril, 2025 Por Hermandad de la Defensión

Una vez abierto el proceso electoral hace unos meses con el envío de los datos censales a todos los hermanos con derecho a voto, se abre el plazo de presentación de candidaturas a hermano mayor y miembros de junta de gobierno.

Desde el 15 de abril hasta el 15 de mayo de 2025, todos los hermanos que así lo deseen y que cumplan los requisitos exigidos por la Delegacion Diocesana de Hermandades y Cofradías, pueden presentar la documentación pertinente en la secretaría de la hermandad, que expedirá comprobante del recibo de la misma a cada interesado.

Publicado en: Varios

Misa de Ofrenda del Ejército

13 abril, 2025 Por Hermandad de la Defensión

El próximo Martes Santo, a las 11.00 horas, se celebrará la Misa de Ofrenda del Ejército, estando presidida por el párroco de la Real Parroquia Castrense del Santo Ángel Custodio, D. César Sarmiento González. Igualmente concelebrarán la eucaristía los siguientes sacerdotes:

  • Ilmo. Sr. Coronel de Aviación, D. Javier Rodríguez de la Borbolla
  • Sr. Capellán del Regimiento nº 74, D. Arturo García
  • Sr. Capellán de la Base de Rota, D. Ángel Pérez del Yelmo

El General Jefe de la Fuerza Terrestre, Teniente General D. Carlos Melero y Claudio, realizará la ofrenda a los pies del Santísimo Cristo de la Defensión al finalizar la homilía.

La presencia militar constará de:

  • Escuadra de batidores del Regimiento de Artillería Antiaérea nº 74 (RAAA 74)
  • Cuatro portaguiones del RAAA 74
  • Dos soldados portacorona del RAAA 74
  • Banda de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre “Soria 9”

También se contará con distintas representaciones de las Fuerzas Armadas (Tierra, Aire y Armada) y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, concretamente de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía.

Se iniciará el acto con una procesión de entrada que saldrá por la puerta de la calle Sevilla y entrará por la de la calle Divina Pastora. 

Una vez finalizada la eucaristía, se procederá al Homenaje a los Caídos, postrando ante las andas del Santísimo Cristo de la Defensión una corona de laurel por parte del General Jefe de la Fuerza Terrestre y del Hermano Mayor, mientras de fondo es interpretada la marcha “La Muerte no es el Final”. Finalizará el acto con el “Toque de Oración”.

Publicado en: Actos, Castrense

Domingo de Ramos

12 abril, 2025 Por Hermandad de la Defensión


Misa de Bendición de Palmas

A las 10.45 horas tendrá lugar la bendición de palmas en el atrio del convento para pasar a continuación en procesión al interior de la iglesia, donde comenzará la eucaristía a las 11.00 horas. La misma estará presidida por D. Francisco Luzón y tal y como viene siendo tradicional la lectura de la Pasión será realizada por hermanos de la cofradía, conjuntamente con el sacerdote.

Publicado en: Actos, Cultos

Via Crucis, Besapies y traslado del Santísimo Cristo

4 abril, 2025 Por Hermandad de la Defensión


EUCARISTÍA Y VÍA CRUCIS

El próximo sábado, 5 de abril, al finalizar la misa de hermandad de las 19.00 horas, presidida por el sacerdote capuchino, D. Francisco Luzón, tendrá lugar el Vía-Crucis con el Santísimo Cristo de la Defensión por el interior del templo, eligiendo para la ocasión el atribuido al Beato Diego José de Cádiz. Una vez finalizado, se inaugurará la ceremonia de besapiés al Santísimo Cristo de la Defensión.

Tras el Via Crucis tendrá lugar, en el Salón Defensión del Convento de Capuchinos, la presentación del cartel que anualmente edita nuestrala Hermandad, patrocinado, un año más, por la Clínica Dental Mora.

BESAPIÉS, EUCARISTÍA Y TRASLADO

Durante toda la jornada del domingo 6 de abril estará en Besapiés la bendita imagen del Santísimo Cristo de la Defensión. Dado el carácter castrense de la cofradía y su hermanamiento con el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 74, el Cristo estará rodeado de banderines de las distintas baterías del regimiento, así como de la bandera de grupo.

A las 20.00 horas se celebrará una eucaristía como preparación al traslado al paso, estando presidida por el párroco de nuestra Señora de la O de Sanlúcar de Barrameda, D. Francisco Varela Figueroa.

A las 20.00 horas tendrá lugar el solemne traslado del Santísimo Cristo de la Defensión al paso de salida. Este año y como muestra de agradecimiento hacia esta unidad policial por sus continuos desvelos hacia la ciudad de Jerez, el traslado estará a cargo de la Policía Local. 

Una vez finalizado el traslado, tendrá lugar el retranqueo público de ambos pasos, contando con la participación del maestro organista Ángel Hortas.

Publicado en: Actos

Cabildo General Ordinario de Salida

31 marzo, 2025 Por Hermandad de la Defensión


Hoy, 31 de marzo, celebraremos Cabildo General Ordinario Informativo de Salida Procesional, a las 19.30 horas en primera y a las 20.00 horas en segunda convocatoria, en el salón Defensión del Convento de Capuchinos, con el siguiente orden del día:

Invocación al Espíritu Santo.

Lectura y aprobación si procede del acta del cabildo anterior.

Comunicación del horario e itinerario aprobado por el Consejo.

Lectura de las normas del Reglamento de Régimen Interno que se consideren oportunas.

Ruegos y preguntas

Publicado en: Convocatorias

Traslado de la Virgen de la O a su paso

27 marzo, 2025 Por Hermandad de la Defensión

El próximo 30 de marzo, tras la misa de las 20.00 horas, tendrá lugar el solemne traslado de la Virgen de la O a su paso de salida, estando el apartado musical a cargo del coro del colegio de la Compañía de María.

Con motivo del Jubileo de la Esperanza, la junta de gobierno ha decidido que el traslado de la Virgen de la O al paso sea llevado a cabo por las hermanas de la corporación.

Todas aquellas hermanas que estén interesadas deben estar en el patio del convento a las 19.30 horas para organizar los distintos relevos.

Publicado en: Actos

Besamanos a María Santísima de la O

27 marzo, 2025 Por Hermandad de la Defensión

Finalizada la misa de hermandad de las 19.00 horas del próximo sábado día 29 se inaugurará el solemne acto de Besamanos a María Santísima de la O, que se extenderá durante la jornada del domingo 30 en el convento de capuchinos.

El domingo a las 20.00 horas se celebrará una eucaristía como preparación al traslado de la Virgen de la O al paso, estando presidida por el párroco de nuestra Señora de la O de Sanlúcar de Barrameda, D. Francisco Varela Figueroa.

A las 20.30 horas y una vez clausurada la ceremonia de besamanos, tendrá lugar el solemne traslado de la Virgen de la O al paso de salida, estando a cargo de las hermanas de la corporación. Tanto en la eucaristía como en el traslado intervendrá la coral del colegio de la Compañía de María, centro educativo hermanado con la cofradía.

Publicado en: Actos

Charla Coloquio sobre el Espíritu Castrense de la Hermandad

17 marzo, 2025 Por Hermandad de la Defensión


El próximo Jueves 20, a las 18:30 en Los Claustros de Santo Domingo tendrá lugar la Charla Coloquio «La Forja de un Carácter» sobre los Orígenes, Historia y Expresión del Espíritu Castrense de la Hdad de la Defensión.

Esta charla está enmarcada en la muestra “Voces del pasado: Jerez y su herencia militar”, organizada por la Asociación de Veteranos Artilleros Españoles de Jerez con motivo de su X Aniversario.

Publicado en: Actos, Castrense

CONCIERTO DEL “SORIA 9” EN CAPUCHINOS

10 marzo, 2025 Por Hermandad de la Defensión

El próximo jueves 13 de marzo tendrá lugar, a las 19.30 horas en el Convento de los Hermanos Menores Capuchinos, el concierto de marchas procesionales a cargo de la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre “Soria 9”.

La banda de música quiere rendir un homenaje a Manuel López Farfán, director de la Banda del Regimiento Soria 9 en Sevilla, al cumplirse el centenario de la marcha “La Estrella Sublime” compuesta en 1925.

El programa del concierto será el que a continuación se detalla.

Primera parte:

  • Hermanos Costaleros (Abel Moreno)
  • Cristo de la Expiración (Germán Álvarez Beigbeder)
  • Esperanza Macarena (Pedro Morales)
  • Reina y Señora de la O (Andrés Martos Calles)

Segunda parte:

  • El Dulce Nombre (Manuel López Farfán)
  • La Esperanza de Triana (Manuel López Farfán)
  • La Estrella Sublime (Manuel López Farfán)
  • Cristo de la Defensión (Abel Moreno)

Cabe recordar que fue en 2020 el último concierto que la banda de música del “Soria 9” celebró en la iglesia de los Hermanos Menores Capuchinos.

Publicado en: Actos, Castrense

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 68
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera

Política de Privacidad · Aviso Legal