Mañana martes 21 de marzo tendrá lugar, a las 20:30 horas en el salón “Defensión” del Convento de Capuchinos, la presentación de un cartel realizado por nuestro hermano Lorenzo Otero y que tiene como protagonista a la Virgen de la O.
Varios
Presentación del Anuario Defensión
El próximo jueves 19 de enero tendrá lugar a las 20.00 horas la presentación del Anuario en el salón “Defensión” del convento de capuchinos. Con un despliegue importante de imágenes y más de cien páginas a todo color, se recogen los numerosos actos y actividades llevadas a cabo por la Hermandad a lo largo del curso 2021-22, así como artículos y explicaciones de interés.
Diseñado y maquetado por Francisco García-Figueras Mateos, el Anuario recoge colaboraciones destacadas como la del Obispo de la Diócesis, José Rico Pavés, el presidente de la Unión de Hermandades, José Manuel García Cordero, la directora general de la Compañía de María de Jerez, Elena Aguilar Valderas y el hermano número 1 de la cofradía, Francisco Fernández García-Figueras.
Su edición será digital, aunque se podrán imprimir ejemplares por encargo con un pequeño margen adicional que irá destinado a la obra social de la hermandad.
Eucaristía por el Eterno Descanso del Papa Emérito Benedicto XVI

El papa emérito Benedicto XVI falleció el pasado 31 de diciembre en la Ciudad del Vaticano. Con tal motivo y siguiendo lo que indican los Estatutos y el reglamento de régimen interno, el próximo sábado 14 de enero a las 19.00 horas se celebrará una eucaristía por el eterno descanso de su alma. Dicha celebración estará presidida por el director espiritual de la Hermandad, el Rvdo. P. Fr. Raúl Sánchez Flores.
Igualmente, la Virgen de la O estará revestida de riguroso negro durante los novendiales, concretamente del 9 al 18 de enero. Para la celebración de la eucaristía la Virgen de la O permanecerá en el altar mayor, tañendo las campanas en señal de duelo. El estandarte portará crespón negro durante los nueve días.
Fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI

El papa emérito Benedicto XVI falleció el pasado 31 de diciembre en Roma, a las 9.34 h., después de unos días de agravamiento de su estado de salud. Los restos mortales del papa reposarán en el Monasterio Mater Ecclesiae hasta la madrugada del lunes 2 de enero. Este mismo día, a las 9.00 h., el cuerpo será expuesto para la visita de los fieles en la Basílica de San Pedro hasta las 19.00 horas. El 5 de enero, a las 9.30 h., en el atrio de la Basílica de San Pedro, el Santo Padre Francisco presidirá la Santa Misa Exequial.
Según se establece en el reglamento de régimen interno de la Hermandad, “el estandarte portará crespón negro durante estos días en la parte alta del asta. Nuestra Señora de la O será revestida de riguroso negro hasta la finalización del luto, momento en el que será ataviada con los colores del tiempo litúrgico que corresponda”. Dado que estamos en el tiempo litúrgico de Navidad y que este se extenderá hasta el 8 de enero con el Bautismo del Señor y en aras de respetar dicha festividad de la Iglesia, la Virgen de la O permanecerá de luto desde el lunes 9 hasta el miércoles 18 de enero.
Igualmente, prosigue el reglamento de régimen interno indicando que “Se oficiará una Misa por el eterno descanso de su alma, contando con mesa de respeto. Sólo para la celebración de esta Eucaristía se trasladará a la Virgen de la O al altar mayor, volviendo a la capilla a su finalización. Tañerán las campanas en señal de duelo”. Dicha eucaristía tendrá lugar el 14 de enero a las 19.00 horas.
Visita de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente
El próximo 5 de enero celebraremos en nuestra sede canónica de los Hermanos Menores Capuchinos, la Adoración de los Reyes Magos al Niño Dios. El acto tendrá lugar a las 20.30 horas en el salón “Defensión” del Convento.
Desde las 19.00 horas, los pajes de Sus Majestades estarán en el convento para recibir las cartas de los niños. Es muy importante que todas lleven el nombre y los apellidos en zona visible.
¡Feliz Navidad!
Regreso de la Virgen de la O
El pasado 2 de junio se celebró Cabildo General Extraordinario para aprobar la restauración de la Virgen de la O a cargo del restaurador Pedro Manzano Beltrán. La propuesta de la junta de gobierno se aprobó y la Virgen se trasladó a Sevilla el 13 de junio.
Tras cinco meses en Sevilla, la Virgen de la O se repondrá al culto el próximo jueves 17 de noviembre. A las 18.00 horas estará expuesta en solemne ceremonia de Besamanos, iniciándose misa de acción de gracias a las 20.00 horas presidida por el director espiritual, el Rvdo. P. Fr. Raúl Sánchez Flores.
Restauración de la Virgen de la O

El 2 de junio se celebró Cabildo General Extraordinario para aprobar la restauración de la Virgen de la O a cargo del restaurador Pedro Manzano Beltrán. La propuesta de la junta de gobierno se aprobó y la Virgen se trasladó a Sevilla el 13 de junio.
El pasado martes 6 de septiembre y el 7 de octubre, una representación de la junta de gobierno visitó Sevilla para supervisar los trabajos que se están llevando a cabo. Pedro Manzano estuvo explicando in situ los avances, confirmando que se están cumpliendo los plazos inicialmente previstos. Si todo continúa igual, la Virgen de la O estará de vuelta en su capilla la segunda quincena de noviembre.
El Cabildo también aprobó que la financiación de la restauración sería costeada por los hermanos con una cuota extraordinaria. Con tal motivo, en el mes de octubre se girará un recibo por importe de 13 € por hermano, al igual que en el mes de noviembre.
Capataces y Bandas para el Martes Santo

Reunida la junta de gobierno en cabildo de oficiales ordinario se ha decidido por unanimidad que para la estación de penitencia correspondiente al año 2023, el capataz del paso de Cristo sea Martín Gómez Moreno y del paso de Virgen Manuel Elena Hernández.
En lo que al acompañamiento musical se refiere, en el paso de Cristo será la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena (Sevilla), que viene acompañando a la cofradía desde el año 2011. En el paso de palio, será la Banda de Música de nuestra Señora de la Soledad de Cantillana, que sale tras la Virgen de la O desde el año 2013.
Fiel al estilo de la cofradía y siguiendo lo que marca el reglamento de régimen interno de la hermandad, la Centuria tocará marchas clásicas tras el crucificado de Esteve Bonet. En lo que respecta a la banda de Cantillana, interpretará un elegido repertorio de marchas fúnebres.
Santa Misión de Nuestra Señora del Carmen

El próximo domingo, 24 de abril, tendrá lugar la procesión de la Virgen del Carmen desde su Basílica hasta la parroquia de nuestra Señora de las Viñas como preparación al centenario de su coronación.
Con tal motivo está previsto que realice una visita al convento de Capuchinos el citado domingo a las 18.20 horas. La Virgen será llevada en andas y podrá ser portada por los hermanos de la Defensión desde el convento hasta la calle Circo.
Los hermanos que lo deseen podrán acceder al convento desde las 18.00 horas y a la llegada de la Virgen se tendrá unos instantes de oración y meditación.