• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Hermandad
    • Nuestro Carácter
    • Secretaría
    • Acción Social
  • Historia
    • El Santísimo Cristo
    • Los orígenes
    • Órdenes
      • Los Capuchinos
        • Historia de la Orden Capuchina
          • Saludo del Hermano Mayor
            • La Cartuja
              • La Primera Regla
                • Junta de Gobierno
      • Los Cartujos
        • Modo de vida
          • Liturgia de las Horas
            • La Divina Pastora
          • La Misa privada
            • Historia de la Orden Cartuja
            • El Convento Capuchino de Jerez
          • El Capítulo de los Hermanos
          • El trabajo de los Hermanos
          • La entrada en el refectorio
          • El camino de la Iglesia
          • La Oración en el cementerio
          • El entierro de un Cartujo
          • Ante María, Madre de los Cartujos
      • Las Hermanas de Belén
        • Historia de la Orden de Belén
        • Modo de Vida
    • El Ejército
    • La Compañia de María
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraHermandad de la Defensión

Hermandad de la Defensión

Revisión del estado del Stmo. Cristo.

15 noviembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

El pasado jueves la Hermandad recibió la visita de Pedro Manzano Beltrán, profesional de la restauración de obras de arte que fue el encargado de llevar a cabo la del Santísimo Cristo de la Defensión durante los años 2014 y 2015. El motivo de la visita fue hacer un seguimiento del estado de conservación de la imagen.

Tras una detallada inspección ocular de la imagen del Santísimo Cristo, se procedió a realizar varias pruebas que han confirmado, en palabras de Pedro Manzano, que la imagen del Señor presenta un estado «muy satisfactorio». 

Esta «revisión» se realiza dos veces al año, de manera que se pueda seguir la evolución del estado de conservación del Santísimo Cristo. Dicha revisión se enmarca dentro del programa de actuaciones previsto por la junta de gobierno, junto con la comunidad capuchina, para la conservación preventiva del patrimonio.

Archivado en:Varios

Cambio horario

10 noviembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

La comunidad capuchina nos traslada el siguiente comunicado referente al horario de misas. Estará en vigor hasta nuevo aviso.

«Después de conocer las medidas tomadas por la Junta de Andalucía y las directrices de la Diócesis de Asidonia-Jerez, comunicamos que:

La celebración de la misa se hará de lunes a domingo a las 5 de la tarde (17 horas) hasta nuevo aviso.

Lamentamos las molestias que esta cambio pueda causar. Deseamos que estas medidas ayuden a frenar la actual pandemia de COVID-19.

Gracias por su comprensión.»

Archivado en:Varios

Misa anual de difuntos

6 noviembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

El próximo sábado 7 de noviembre a las 20.30 horas, se celebrará la eucaristía anual que la Hermandad aplica por sus hermanos difuntos, estando presidida la misma por el sacerdote capuchino, Fr. Emilio Rodríguez Sosa. La misma se aplicará igualmente por las víctimas de la Covid19, especialmente por los sanitarios y por los miembros de las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Archivado en:Convocatorias

Eucaristía conmemorativa

16 octubre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

El Pasado 2 de octubre el Cuerpo Nacional de Policía celebraba la festividad de su patrón “los Santos Ángeles Custodios” y la Guardia Civil hacía lo propio con su patrona, la Virgen del Pilar, el 12 de octubre. Debido a las restricciones que marcan la vida actual por la pandemia de la Covid19 ambas festividades no se pudieron celebrar en Jerez por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil son Hermanos Honorarios de la cofradía desde 2010, por lo que el próximo sábado 17 de octubre, la eucaristía de las 20.30 horas se aplicará por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en nuestra sede canónica de los Hermanos Menores Capuchinos.

El altar mayor estará presidido por el Cristo de la Defensión, estando presentes también la Virgen del Pilar y los Santos Ángeles Custodios. 

Archivado en:Castrense, Convocatorias

Izado de Bandera en la Plaza de España

15 octubre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

La Plaza de España de Sevilla acogió el pasado viernes un izado de la Bandera Nacional que estuvo presidido por el General Jefe de la Fuerza Terrestre, José Rodríguez García, con asistencia de una representación reducida de autoridades civiles y militares. 

Los Reyes presidieron el lunes, 12 de octubre el acto central del Día de la Fiesta Nacional. En las sedes de los mandos con representación institucional, como es el caso del Jefe de la Fuerza Terrestre en Sevilla, se realizó un solo acto reducido para conmemorar esta celebración, a la que estuvo invitado el Hermano Mayor de la Hermandad de la Defensión, Fernando Barrera Romero.

Archivado en:Castrense

Capataces y Bandas para 2021

10 octubre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

Para la estación de penitencia correspondiente al año 2021, el capataz del paso de Cristo será Martín Gómez Moreno y Manuel Elena Hernández lo será  del paso de Virgen.

En lo que al acompañamiento musical  se refiere,  en el paso de Cristo será la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena (Sevilla), que viene acompañando a la cofradía desde el año 2011. En el paso de palio, será la Banda de Música de nuestra Señora de la Soledad de Cantillana, que sale tras la Virgen de la O desde el año 2013.

Fiel al estilo de la cofradía y siguiendo lo que marca el reglamento de régimen interno de la hermandad, la Centuria tocará marchas clásicas tras el crucificado de Esteve Bonet. En lo que respecta a la banda de Cantillana, interpretará un elegido repertorio de marchas fúnebres.

Archivado en:Varios

Festividad de San Bruno

5 octubre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

Como viene sucediendo desde el año 2002, fecha en la que la Hermandad de la Defensión incorporó a San Bruno como Titular,  se celebrará misa solemne el martes 6 de octubre a las 9.00 horas en la Iglesia del Monasterio de la Cartuja. 

Durante la eucaristía y al finalizar la misma los hermanos acompañarán a la Hermanas de Belén, actuales moradoras del cenobio cartujano. La eucaristía estará presidida por Lorenzo Morant Pons, capellán de la Cartuja y párroco de San Benito.

Archivado en:Cultos

Triduo a San Francisco de Asís

2 octubre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

La hermandad de la Defensión ostenta el título de franciscana desde el 1 de noviembre de 1987, fecha en la que el Ministro General de la Orden, el Muy Rvdo. P. Fr. Flavio Carraro, firmó la patente en la que se recoge la concesión del citado título.  Al igual que en las últimas décadas, la hermandad de la Defensión celebrará conjuntamente con la comunidad capuchina el triduo a San Francisco de Asís. 

Tendrá lugar durante los días 2, 3 y 4 de octubre, iniciándose el mismo a las 20.10 horas con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Reserva de Su Divina Majestad. Dicho Triduo estará presidido por el sacerdote capuchino, Fr. Emilio Rodríguez Sosa. La eucaristía del sábado día 3 se aplicará por el eterno descanso del que fuera Hermano Mayor, Claudio Troncoso Ortega. Con  tal motivo la priostía ha decidido que la Virgen esté vestida de negro.

El día 4, festividad del seráfico Padre San Francisco de Asís, se aplicará la eucaristía por un hermano artillero fallecido en accidente. Se contará con la participación del maestro organista Ángel Hortas.

Archivado en:Cultos

Izado de bandera

27 septiembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

La Hermandad de la Defensión está estrechamente vinculada al estamento militar desde su fundación, ya que el 5 de Marzo de 1795, el Regimiento nº 18 de España escoltó la Imagen del Santísimo Cristo de la Defensión, desde el Monasterio de la Cartuja a la ciudad de Jerez.

El 18 de diciembre de 2010, festividad de la Expectación de María, titular de esta Hermandad, se concedió por parte del Arzobispado Castrense de España, el título de “Castrense” como refrendo de la vinculación antes mencionada.

La relación con el Cuartel General de la Fuerza Terrestre es muy fluida e intensa, por lo que recientemente la Hermandad de la Defensión ha sido invitada para realizar el acto de izado de bandera de Capitanía en Sevilla. Es un acto que se realiza el último viernes de cada mes y con el que el General Jefe de la Fuerza Terrestre, José Rodríguez García, ha querido potenciar aún más si cabe, la vinculación del estamento militar con la Hermandad de la Defensión.

El acto fue breve pero de una gran emotividad, respetándose en todo momento las medidas de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias. Una representación de la Hermandad tuvo el honor de portar la bandera que sería izada en el mástil que se encuentra ubicado en la puerta principal de Capitanía. El Hermano Mayor, Fernando Barrera Romero, acompañó al Teniente General en la presidencia durante el acto.

Archivado en:Castrense

Exaltación de la Santa Cruz

12 septiembre, 2020 Por Hermandad de la Defensión

Por Decreto del señor Obispo, el 21 de noviembre de 2012 la hermandad de la Defensión incorporó como titular a la Santa Cruz. Con tal motivo, la cofradía celebrará el próximo lunes 14 de septiembre a las 20.30 horas la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. Será con una solemne eucaristía presidida por el Rvdo. P. Fr. Emilio Rodríguez Sosa. O. Fr. Men. Cap. en la que está prevista la participación del maestro organista Ángel Hortas.

El 15 de agosto de 2014 el Padre Luis María de León, Prior de la Cartuja de nuestra Señora de Medianeira (Brasil) donó una partícula del Lignum Crucis a la Hermandad de la Defensión. Un tesoro espiritual no solo para la cofradía sino por ende para la ciudad de Jerez, el contar con una reliquia del Lignum Crucis perfectamente autentificada por la iglesia católica, estando fechada en el años de 1967,

Al finalizar la eucaristía estará expuesta en adoración la reliquia del Lignum Crucis, recordando que la misma pertenece al grupo de las reliquias mayores, que son las que proceden de la pasión de Jesucristo, frente a las menores, que son de los santos. Como símbolo de adoración y sumisión a Dios, se realiza el acto de genuflexión ante las reliquias de la Cruz en la liturgia del Viernes Santo, así como en las ocasiones que estén expuestas para su veneración, como es el caso del 14 de septiembre,

Archivado en:Cultos

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 46
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera