• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Hermandad
    • Nuestro Carácter
      • Historia
        • El Santísimo Cristo
        • Los orígenes
        • Órdenes
          • Los Capuchinos
            • Historia de la Orden Capuchina
              • Saludo del Hermano Mayor
                • La Cartuja
                  • La Primera Regla
                    • Junta de Gobierno
          • Los Cartujos
            • Modo de vida
              • Liturgia de las Horas
                • La Divina Pastora
              • La Misa privada
                • Historia de la Orden Cartuja
                • El Convento Capuchino de Jerez
              • El Capítulo de los Hermanos
              • El trabajo de los Hermanos
              • La entrada en el refectorio
              • El camino de la Iglesia
              • La Oración en el cementerio
              • El entierro de un Cartujo
              • Ante María, Madre de los Cartujos
          • Las Hermanas de Belén
            • Historia de la Orden de Belén
            • Modo de Vida
        • El Ejército
        • La Compañia de María
    • Secretaría
    • Acción Social
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraVarios

Varios

Nueva despedida al Cristo de la Defensión

6 abril, 2015 Por Hermandad de la Defensión

defension

La eucaristía de las 20.30 horas del Domingo de Resurrección fue un magnífico prólogo para despedir nuevamente al Santísimo Cristo de la Defensión en la iglesia conventual de los Hermanos Menores Capuchinos.

El Cristo de la Defensión ha partido nuevamente a Sevilla, concretamente al taller de Pedro Manzano, para acometer la segunda y última fase del proceso de restauración, que afecta a la policromía. Cabe recordar que dicho proceso se inició en el mes de septiembre del año pasado, centrándose los trabajos de la primera fase en la estructura de la imagen.

Una vez finalizada la misa, el Cristo fue descendido de su paso de salida para posteriormente realizar unas preces, pidiendo especialmente por el normal desarrollo del traslado a Sevilla y por la buena marcha de la segunda fase de la restauración.

El tiempo estimado de duración de esta segunda fase será de unos seis meses aproximadamente. La comisión creada para supervisar la restauración visitará el taller de Pedro Manzano una vez al mes. Dada la gran devoción del Cristo de la Defensión, se informará con cierta periodicidad a hermanos, fieles y devotos del desarrollo de los trabajos para sanar al Señor.

Archivado en:Varios Etiquetado con:Defensión, Restauración

Un Martes Santo para recordar

1 abril, 2015 Por Hermandad de la Defensión

defension martes santo

Desde estas sencillas líneas queremos hacer llegar nuestro agradecimiento y nuestra más sincera enhorabuena a todos los hermanos de la hermandad de la Defensión por la ejemplar estación de penitencia que todos juntos realizamos ayer procesionando hasta la Santa Iglesia Catedral.

Nos gustaría agradecer de una manera especial a todo el cuerpo de nazarenos de la cofradía su compostura y recogimiento. Es un tesoro de valor incalculable el talante de nuestro cortejo, su piedad y constante ejemplo. También, cómo no, dar las gracias a las cuadrillas de costaleros de ambos pasos por su esfuerzo continuo y a los equipos de capataces por su disponibilidad en todo momento.

Gracias, de una manera muy especial, a los diputados, equipo externo, responsables del pavero y, en fin, a todos los miembros de la diputación mayor de gobierno, que con su trabajo, y sacrificando su estación de penitencia, hicieron posible que el resto de los hermanos tuvieran la oportunidad de concentrarse únicamente en sus oraciones, penitencias e intenciones particulares.

Fotografía: La Pasión Digital

Archivado en:Varios Etiquetado con:Agradecimiento, Defensión, Estación de penitencia, Martes Santo 2015, Virgen de la O

El Santo Lignum Crucis en la Defensión

30 marzo, 2015 Por Hermandad de la Defensión

santa cruz

«Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre» (Mt 24,30). La cruz es el símbolo del cristiano, que nos enseña cuál es nuestra auténtica vocación como seres humanos.

El 21 de noviembre de 2012 la hermandad de la Defensión incorporó como titular a la Santa Cruz por Decreto del obispo, José Mazuelos. Con tal motivo, la reliquia del Lignum Crucis (madera de la verdadera Cruz de Cristo) sale en la cruz de guía de la cofradía en un relicario de plata de ley hecho a tal efecto por el orfebre sevillano Jesús Domínguez.

La partícula del Lignum Crucis que posee la hermandad procede de la Cartuja brasileña de nuestra Señora de Medianeira. Ha sido un hermano de la cofradía, el P. Luis María de León, prior de la citada Cartuja, quien ha donado la reliquia. Desde su llegada, la misma ha estado custodiada en la iglesia del Monasterio de la Cartuja de nuestra Señora de la Defensión por sus actuales moradoras, las hermanas de Belén. Cabe recordar que el P. Luis María de León perteneció a la última comunidad de cartujos que habitó en el cenobio jerezano. Cada Martes Santo, él y otros cuatro monjes también hermanos, se ponen sobre el pecho la medalla de la hermandad.

El Lignum Crucis pertenece al grupo de las reliquias mayores, que son las que proceden de la pasión de Jesucristo, frente a las menores, que son de los santos. Como símbolo de adoración y sumisión a Dios, se realiza el acto de genuflexión ante las reliquias de la Cruz en la liturgia del Viernes Santo así como en las ocasiones que estén expuestas para su veneración, como es el caso de la procesión.

Por este motivo y con el objetivo de recordar y enseñar a los fieles cómo han de proceder al paso del Lignum Crucis, se escribe este artículo. Igualmente y como complemento a este escrito, dos voluntarios irán repartiendo al paso de la cruz de guía ilustraciones en las que se explica la dignidad de la reliquia y la genuflexión que se le debe.

Desde estas líneas quiero invitar a todos los que en el día de hoy vean a la cofradía de la Defensión a que se arrodillen al paso de la cruz de guía, al portar esta el Lignum Crucis. Que no tengamos miedo al ridículo o a la incomprensión. Defendamos y respetemos aquellas cuestiones que forman parte de nuestras creencias. Con este gesto estaremos cumplimentando a un trocito de la verdadera cruz en la que murió nuestro Señor Jesucristo.

Para algunos, el Lignum Crucis no tendrá importancia alguna. Pero estoy convencido que para una gran parte de los creyentes de nuestra ciudad sí la tiene y también sé que actuarán en consecuencia. Los hermanos de la Defensión somos conscientes del tesoro espiritual que supone tener el Lignum Crucis y seremos los primeros en intentar dar ejemplo.

STAT CRUX DUM VOLVITUR ORBIS

La Cruz permanece mientras el mundo gira

Antonio García-Figueras Romero

Hermano Mayor de la Defensión

Archivado en:Varios Etiquetado con:Cartuja, Defensión, Lignum Crucis, Martes Santo 2015, Santa Cruz

¡Felicidades a nuestro director espiritual!

25 marzo, 2015 Por Hermandad de la Defensión

padre alfonso

En el día de hoy nuestro director espiritual, el Rvdo. P. Fr. Alfonso Jiménez Santos cumple 43 años de su ordenación sacerdotal. Desde estas líneas queremos felicitarle en este día tan especial y agradecerle públicamente la infinidad de deferencias que tiene hacia su hermandad.

Gracias una vez más a nuestro director espiritual por el ejemplo de entrega y dedicación con el que nos distingue cada año, dando muestra de su gran sensibilidad.

¡¡MUCHAS FELICIDADES!!

Archivado en:Varios Etiquetado con:Defensión

Nuevo Lignum Crucis para la Hermandad

25 febrero, 2015 Por Hermandad de la Defensión

nuevo lignum crucis

La hermandad de la Defensión continua manteniendo contacto con la Orden Cartujana desde el año 2002, fecha en la que abandonaron Jerez para fundar en países donde no tenían presencia, como por ejemplo Corea del Sur o Brasil.

De sobre es conocida por todos la tremenda generosidad de los monjes cartujos, que nada quieren para ellos, pero que procuran en lo posible la felicidad del prójimo. Actualmente hay varios cartujos hermanos de la cofradía, pues así se les recibió y entregó su correspondiente medalla, en las cartujas de Corea y Brasil. De esta última, concretamente de la Cartuja de nuestra Señora de Medianeira y gracias a la generosidad de su Prior, el Padre Luis María de León, ha partido la generosa donación de una partícula del Lígnum Crucis.

La reliquia está siendo custodiada actualmente en la iglesia del Monasterio de la Cartuja de nuestra Señora de la Defensión por sus actuales moradoras, las hermanas de Belén. El próximo 5 de marzo, fecha en la que se cumplirá el 220 aniversario de la llegada del Santísimo Cristo de la Defensión a Jerez, y tras el tradicional rezo que la hermandad realiza para celebrar tan singular efeméride, la priora del monasterio entregará la reliquia al hermano mayor para incorporarla a la cruz de guía.

Indudablemente es un tesoro no solo para la hermandad sino por ende para la ciudad de Jerez el contar con una reliquia del Lignum Crucis perfectamente autentificada por la iglesia católica, estando fechada en el año 1967.

Se detalla a continuación la traducción de la auténtica.

NICOLÁS FERRANTE, DE LAS CAUSAS DE LOS SIERVOS DE DIOS DE LA CONGREGACIÓN DEL SANTÍSIMO REDENTOR

POSTULADOR GENERAL

 a todos los que han de ver estas letras damos fe y somos testigos de que tomamos de las auténticas una partícula del Leño de la Santísima de la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, que colocamos en una teca (caja) de plata de forma redonda, estando cerrada por un cristal, ligada con un hilo de seda del color rojo, y sellada por el sello de nuestra delegación.

Roma, 11 de junio de 1967.

 

Lleva el sello de los Redentoristas en relieve y la firma de su Postulador General en tampón: “Nicola Ferrante Post. Gen. Cssr (Congregación del SS. Redentor)”

Archivado en:Varios Etiquetado con:Cartuja, Defensión, Lignum Crucis, Santa Cruz

Estrenamos nueva web

19 febrero, 2015 Por Hermandad de la Defensión

nueva web

La web de la Hermandad de la Defensión está de estreno coincidiendo con el comienzo de la Cuaresma. Se ha llevado a cabo un rediseño en su estética, haciéndose más dinámica, clara y con una marcada tendencia a que sean los aspectos visuales los que primen en ella. Se ha querido dar un giro de 180º en lo que al diseño se refiere, tomando protagonismo ahora el blanco donde antes lo hacía el negro. Esto, además de dar un aspecto visualmente más limpio a la web, facilita la lectura de la gran cantidad de contenido que nos sigue ofreciendo la página de la Hermandad.

Pero no solo son estéticos los cambios, sino que se pretende que sea una herramienta aún más útil de lo que ya lo era. Además de ser el medio de comunicación oficial de la hermandad y el altavoz de su día a día, se quiere también que sirva como canal de comunicación con todos los hermanos y devotos que se acerquen a la web. Para ello se incorporan herramientas como un intuitivo calendario de actos y cultos, formularios de contacto que facilitarán una comunicación directa, así como la integración de las redes sociales Facebook y Twitter en la web, redes en las que la hermandad tiene presencia desde hace años.

Otra novedad que ofrece la nueva web de la hermandad de la Defensión es su diseño adaptado a todo tipo de dispositivos, tanto ordenadores personales como teléfonos móviles o tabletas, de manera que la experiencia de usuario sea lo más satisfactoria posible. De hecho cabe la posibilidad, en smartphones y tabletas, de crear un acceso directo a la web y que esta funcione prácticamente como una aplicación móvil más.

En definitiva, una nueva web que pretende seguir el testigo de la anterior dando un paso más allá en la integración de la Hermandad de la Defensión en la red de redes.

Archivado en:Varios Etiquetado con:Defensión, Facebook, internet, nueva web, twitter

Convenio de colaboración

15 enero, 2015 Por Hermandad de la Defensión

ayto jerez

El pasado 28 de noviembre se firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Jerez y la hermandad de la Defensión.

El objeto del convenio es el de regular las condiciones de la subvención extraordinaria otorgada por el procedimiento directo a la hermandad, para llevar a cabo cualquier compromiso de colaboración de carácter social, así como para el mantenimiento del patrimonio y mantenimiento y sostenimiento de las instalaciones de la hermandad.

De esta forma está previsto que la hermandad reciba los siguientes importes correspondientes al año 2015:

  • Colaboraciones de carácter social: 1.364 €
  • Colaboraciones para el mantenimiento del patrimonio: 1.115,50 €

Archivado en:Varios Etiquetado con:Ayuntamiento de Jerez, Convenio, Defensión

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página 12

Barra lateral primaria

¡SUSCRÍBETE A NUESTRAS NOTICIAS!

QUIERO AYUDAR A LOS MÁS NECESITADOS

 

Últimas noticias

Festividad de Santa Juana de Lestonnac

Por la vinculación histórica existente entre el colegio de la Compañía de María y la … [Leer Más...] acerca deFestividad de Santa Juana de Lestonnac

  • Santa Misión de Nuestra Señora del Carmen
  • Crónica del pasado Martes Santo
  • Misa de Ofrenda del Ejército
  • Semana Santa 2022
  • Actos y cultos de este fin de semana

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar contenido

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera