• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Hermandad
    • Saludo del Hermano Mayor
    • Nuestro Carácter
    • Historia
      • El Santísimo Cristo
      • Los orígenes
      • Órdenes
        • Los Capuchinos
          • Historia de la Orden Capuchina
          • La Primera Regla
          • El Convento Capuchino de Jerez
          • La Divina Pastora
        • Los Cartujos
          • Historia de la Orden Cartuja
          • La Cartuja
          • Modo de vida
            • Liturgia de las Horas
            • La Misa privada
            • El Capítulo de los Hermanos
            • El trabajo de los Hermanos
            • La entrada en el refectorio
            • El camino de la Iglesia
            • La Oración en el cementerio
            • El entierro de un Cartujo
            • Ante María, Madre de los Cartujos
      • El Ejército
      • La Compañia de María
    • Junta de Gobierno
    • Secretaría
    • Acción Social Virgen de la O
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto
  • ANUARIOS
    • Anuario 2021-2022
    • Anuario 2022-2023
    • Anuario 2023-2024

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Hermandad de la Defensión

Hermandad de la Defensión

La Defensión con Los Santos Inocentes

26 diciembre, 2024 Por Hermandad de la Defensión

El día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio hagiográfico (vida de los santos) del cristianismo. Dicho episodio fue la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes, con el fin de deshacerse del recién nacido, Jesús de Nazaret.

Por la singular advocación de la titular mariana de la hermandad de la Defensión, la Virgen de la O, Expectación al parto, la cofradía en unión con la comunidad capuchina pedirá de forma especial por el eterno descanso de todas las criaturas abortadas en el mundo durante este año de 2024. La eucaristía tendrá lugar el 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes, a las 19.00 horas, en la iglesia de los Hermanos Menores Capuchinos.

En nuestra sociedad pocos reaccionan ante la muerte injusta de millones de niños en el vientre de su propia madre. Como miembros de la Iglesia estamos obligados a defender siempre la vida, rezar por las madres que han perdido el sentido de su maternidad y pedir por los gobernantes que aprueban estos homicidios, para que sepan descubrir el valor y la dignidad de cada persona.

Publicado en: Convocatorias

Una historia de superación y solidaridad. Fredes Insa, distinción ‘Esperanza de los niños’ 2024

18 diciembre, 2024 Por Hermandad de la Defensión


Si han tenido ustedes el privilegio de asistir a algunas de los espectáculos que la Escuela de Danza «Fredes Insa» viene representando desde 2017, podrán comprobar que una vez finalizada cada función, la gran familia de Fredes se congrega en el escenario para recibir una merecidísima ovación. Durante esos momentos, emociona ver sobre las tablas tantos abrazos y tantas sonrisas. Tantas miradas rebosantes de satisfacción y de felicidad. Tantos gestos de complicidad, afecto y cariño. Y lo que más emociona es saber – o al menos intuir -, que detrás de cada una de esas personas que hacen posible el universo «Fredes» hay una historia. Una historia de superación.

La historia de superación de quien ha logrado sobreponerse a sus miedos e inseguridades. La historia de quien no creía en sí mismo y ha vuelto a creer. La historia de quien ha superado un mal momento personal, familiar o laboral. La historia de quien ha tenido que aprender a sobrellevar alguna ausencia y hoy mira al cielo con orgullo y emoción. En definitiva, la historia de quien a través de esta escuela ha dado un nuevo sentido a su vida.

Y en la génesis de esta factoría de sueños y de historias de superación, la historia de Fredes Insa, que tras más de treinta años bailando e impartiendo docencia en renombradas escuelas de ámbito nacional e internacional, decidió crear en Jerez su propia escuela de danza y comedia musical, que daría sus primeros pasos en 2017. Superar un cáncer inspiró a Fredes a crear un proyecto en que todas esas historias de superación, – empezando por la personal – y a través del esfuerzo y el sacrificio de alumnos y colaboradores, ayudara a mejorar la situación de muchos niños pacientes oncológicos.

Es así como personas de edades comprendidas entre los cuatro y los setenta años -habiendo casos de hasta tres generaciones de la misma familia formando parte de la escuela-, comparten tiempo, espacio, proyectos e ilusiones sobre los hermosos pilares del compañerismo, la solidaridad, el sentido de pertenencia, la disciplina

Si han tenido ustedes el privilegio de asistir a algunas de los espectáculos que la Escuela de Danza «Fredes Insa» viene representando desde 2017, podrán comprobar que una vez finalizada cada función, la gran familia de Fredes se congrega en el escenario para recibir una merecidísima ovación. Durante esos momentos, emociona ver sobre las tablas tantos abrazos y tantas sonrisas. Tantas miradas rebosantes de satisfacción y de felicidad. Tantos gestos de complicidad, afecto y cariño. Y lo que más emociona es saber – o al menos intuir -, que detrás de cada una de esas personas que hacen posible el universo «Fredes» hay una historia. Una historia de superación.

La historia de superación de quien ha logrado sobreponerse a sus miedos e inseguridades. La historia de quien no creía en sí mismo y ha vuelto a creer. La historia de quien ha superado un mal momento personal, familiar o laboral. La historia de quien ha tenido que aprender a sobrellevar alguna ausencia y hoy mira al cielo con orgullo y emoción. En definitiva, la historia de quien a través de esta escuela ha dado un nuevo sentido a su vida.

Y en la génesis de esta factoría de sueños y de historias de superación, la historia de Fredes Insa, que tras más de treinta años bailando e impartiendo docencia en renombradas escuelas de ámbito nacional e internacional, decidió crear en Jerez su propia escuela de danza y comedia musical, que daría sus primeros pasos en 2017. Superar un cáncer inspiró a Fredes a crear un proyecto en que todas esas historias de superación, – empezando por la personal – y a través del esfuerzo y el sacrificio de alumnos y colaboradores, ayudara a mejorar la situación de muchos niños pacientes oncológicos.

Es así como personas de edades comprendidas entre los cuatro y los setenta años -habiendo casos de hasta tres generaciones de la misma familia formando parte de la escuela-, comparten tiempo, espacio, proyectos e ilusiones sobre los hermosos pilares del compañerismo, la solidaridad, el sentido de pertenencia, la disciplina y el afán de superación. Y lo que es más importante, todo con un sentido puramente altruista, poniendo esos valores y ese trabajo al servicio del bien común, para mejorar la vida de esos niños, que están protagonizando otras admirables historias de superación. Así, en este año 2024, la recaudación íntegra del musical «Ilumíname», – una increíble recreación del sempiterno debate entre la fe y la razón que nos llevó al Londres del siglo XIX -, se ha destinado a dos asociaciones: la Asociación de padres de Niños con Cáncer de Andalucía (ANDEX), – distinción «Esperanza de los niños» del año 2023 -, y la Asociación Española para los Efectos del Tratamiento del Cáncer (AEetc). Los fondos recaudados contribuirán a la creación de un espacio de terapia deportiva en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla para niños y adolescentes con cáncer.

La Hermandad de la Defensión decidió en 2019 instaurar la distinción «Esperanza de los niños», para reconocer la labor que en los ámbitos educacional, profesional, asistencial o espiritual realizan personas, organizaciones o instituciones en defensa del derecho a nacer y la protección de la educación, la salud y la dignidad de los niños. Este galardón se entrega cada 18 de diciembre, festividad de Nuestra Señora de la Esperanza, de la Expectacion del parto de la Virgen y de Nuestra Señora de la O, nuestra titular mariana. 

Lo cierto es que el Adviento nos habla de esperanza. De la esperanza en la conmemoración del Nacimiento de quien es, desde hace más de dos mil años, la Defensión de la Humanidad.

Y en toda historia de superación, la esperanza juega un papel esencial. La esperanza en afrontar nuestros miedos e inseguridades y poder sobreponernos a ellos. La esperanza en volver a recuperar la confianza en uno mismo. La esperanza en saber sobrellevar una ausencia. La esperanza en superar una circunstancia o situación difícil.

Por todo lo anteriormente mencionado, la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Defensión, reunida en Cabildo de Oficiales el 17 de octubre de 2024, decidió por unanimidad conceder a Fredes Insa el sexto galardón «Esperanza de los niños». Reconociendo así su fantástica labor en los ámbitos educacional y asistencial. Por fomentar en sus alumnos, – especialmente en los niños -, valores como la responsabilidad, la disciplina, el compromiso, el compañerismo, la generosidad y el afán de superación. Y sobre todo, por dotar a su proyecto de un encomiable carácter altruista con el objetivo de mejorar la vida de los niños que son o han sido pacientes oncológicos.

Quisiera aprovechar esta tribuna para invitar a la gran familia de Fredes a acompañarnos esta tarde, durante el último día del Triduo a la Virgen de la O en Capuchinos. Arropando a Fredes Insa, que será quien reciba la distinción «Esperanza de los niños». Reconociendo un bellísimo proyecto personal que ha cristalizado en la maravillosa realidad colectiva que representa la Escuela de danza y comedia musical “Fredes Insa”, así como su ejemplar y altruista misión de mejorar la vida de tantos niños. Reconociendo los frutos de una extraordinaria historia sustentada en los pilares de la superación y de la solidaridad.

Fernando Barrera Romero

Hermano Mayor de la Defensión

Publicado en: Obra Social, Tribuna libre

Triduo a la Virgen de la O

15 diciembre, 2024 Por Hermandad de la Defensión


El Triduo a la Virgen de la O tendrá lugar durante los días 16, 17 y 18 de diciembre, iniciándose a las 18.35 horas con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Reserva de Su Divina Majestad. La eucaristía comenzará a las 19.00 horas, estando la predicación a cargo del sacerdote marianista y párroco de la del Pilar, D. Ignacio Sánchez Galán.

El lunes 16, celebraremos eucaristía de acción de gracias por la sanación de un joven hermano de la cofradía que se ha recuperado de una grave enfermedad.

El martes 17, se entregarán las patentes a los hermanos que han cumplido 25 y 50 años de antigüedad en la hermandad.

El miércoles 18, festividad de la Expectación de la Virgen, una vez finalizada la eucaristía, se entregará la distinción “Esperanza de los Niños”. Para cerrar la festividad de nuestra Titular, se tendrá un rato de convivencia.

DISTINCIÓN “ESPERANZA DE LOS NIÑOS”

Quiso la Divina Providencia que la Virgen de la O estuviera muy vinculada a los niños, no solo por su advocación, sino también porque fue bendecida en el colegio de la Compañía de María. En una sociedad cada vez más insensible y en la que sin lugar a dudas los niños son los que se encuentran más indefensos, la Hermandad se planteó poner su granito de arena para DEFENDERLOS y PROTEGERLOS, canalizando los recursos de la obra social hacia ellos.

La Hermandad decidió dar un paso más. Con tal motivo se instituyó el galardón denominado “Esperanza de los Niños” cuyo objetivo es reconocer y visibilizar el trabajo de aquellas personas e instituciones que destaquen por su ayuda a los más pequeños.

Reunida la Junta de Gobierno el pasado 17 de octubre, acordó por unanimidad conceder el sexto galardón “Esperanza de los Niños” a Fredes Insa, que ha desarrollado una proyección solidaria muy importante, en la que la Escuela ha ido aumentando sus aportaciones a obras benéficas relacionadas con el cáncer infantil. 

Su andadura comienza en 2018 cuando se recogieron 1.200 euros para Cáritas. En el 2019, aumenta la recaudación a 2.000 euros que se entregaron a Unicef. En el año 2020, la pandemia hizo imposible cualquier evento. El salto espectacular se produce en 2021 en el que recauda 28.000 euros para la delegación jerezana de “Por una sonrisa”. En 2022 continúa creciendo, aportando 43.000 euros a ALCEH de Jerez. En 2023, gracias a la colaboración y la solidaridad de centenares de personas, el proyecto solidario de Fredes consiguió el objetivo inicial de los sillones-cama antes de levantar el telón, por la aportación de un benefactor anónimo y le sumó más de 45.000 euros de taquilla que se canalizó a través de la Fundación Manolo Maestre. 

En 2024 se ha alcanzado un récord de recaudación con cerca de 90.000 € que han sido destinados a ANDEX.

Publicado en: Convocatorias, Cultos

Festividad de la Inmaculada Concepción

6 diciembre, 2024 Por Hermandad de la Defensión


La Hermandad celebrará el próximo domingo día 8 de diciembre, la festividad de la Inmaculada Concepción de María, misa solemne a las 12.00 horas, estando presidida por el director espiritual, el Rvdo. P. Fr. Raúl Sánchez Flores.

RESEÑA HISTÓRICA

La nota más saliente en la Orden Franciscana, ha sido la devoción a la Virgen María y en esa notoriedad, imprime carácter entre sus hijos el misterio inefable de la Concepción Inmaculada de la Virgen.

No se puede pedir menos a unos hermanos cuyo padre, el bendito San Francisco, legara este encargo a sus hijos: Dad a María Nuestra Señora todo lo que no repugne a la dignidad augusta de la “Madre de Dios”. He aquí el por qué de ese dicho franciscano “Per Cristum preservatum per Franciscum defensan”: Por Cristo fuiste preservada y por Francisco defendida.

Era el beato Duns Scotto, hombre providencial y sencillo. Ingresa en la Orden franciscana y pronto los frailes menores fijan su atención en la viveza y mente despejada de aquel chico. El camino para la definición dogmática de la Inmaculada Concepción de María fue trazado por este hijo de Francisco cuando al encontrarse frente a una imagen de la Virgen hizo la siguiente petición: “Dignare me laudare Virgo Sacrata” (Oh Virgen Sacrosanta, dadme las palabras propias para hablar bien de Ti).

Al tener la hermandad el título de franciscana, la corporación celebra la festividad de la Inmaculada Concepción con una especial sensibilidad, al haber sido un franciscano el primer paladín del Dogma.

Publicado en: Convocatorias, Cultos

Renovada por 30 años la cesión de la Casa Hermandad

5 diciembre, 2024 Por Hermandad de la Defensión

El pasado 25 de noviembre se firmó un convenio de cesión de uso entre el Obispado y la Hermandad, referente al local nº 2, del edificio situado en Calle Sevilla 26-28, actual Casa de hermandad, que se encuentra incluido en el Inventario General de Bienes y Derechos del Excmo. Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.

Como paso previo, el 16 de octubre se formalizó contrato de cesión de uso a favor de la Diócesis de Asidonia Jerez, para la ocupación del local anteriormente descrito, por parte del Ayuntamiento.

El plazo máximo de duración de la presente cesión de uso es de treinta años, computados desde la fecha de la formalización del contrato de uso, es decir, desde el 16 de octubre de 2024.

Desde estas líneas agradecer tanto a la Señora Alcaldesa como al Señor Obispo la sensibilidad mostrada hacia esta Hermandad, posibilitando así tener un espacio de encuentro propio con los hermanos.

Publicado en: Varios

Santa Bárbara

2 diciembre, 2024 Por Hermandad de la Defensión

Dado que la Imagen de Santa Bárbara que se custodia en la capilla de la Virgen de la O perteneció al Regimiento de Artillería Antiaérea nº 74, Hermano Honorario de la Corporación, hoy lunes 2 de diciembre  a las 19.00 horas, tendrá lugar una eucaristía en la Iglesia de los Hermanos Menores Capuchinos, organizada conjuntamente por las Señoras de Santa Bárbara y la Hermandad. El motivo de no celebrarla el día 4 es para dar facilidad a los artilleros de celebrarla en los acuartelamientos.

La misa estará presidida por el director espiritual, el Rvdo. P. Fr. Raúl Sánchez Flores y se pedirá de forma especial por los artilleros fallecidos. La Imagen de Santa Bárbara se ubicará en el altar mayor para tal ocasión y desde la Hermandad se invita a los veteranos que sirvieron en el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 74 para que asistan a la eucaristía.

Publicado en: Actos, Castrense

Capataces y Bandas para 2025

29 noviembre, 2024 Por Hermandad de la Defensión

Fotografía: Manu García

Reunida la junta de gobierno en cabildo de oficiales ordinario se ha decidido por unanimidad que para la estación de penitencia correspondiente al año 2025, el capataz del paso de Cristo sea D. Martín Gómez Moreno y del paso de Virgen D. Manuel Elena Hernández.

En lo que al acompañamiento musical se refiere, en el paso de Cristo será la Banda de Cornetas y Tambores de Santísimo Cristo de la Caridad de Jerez la que acompañe con sus sones al Señor de la Defensión, haciendo lo propio en el paso de palio de la Virgen de la O la Banda de Música de Nuestra Señora de la Soledad de Cantillana.

Fiel al estilo de la Cofradía y siguiendo lo que marca el reglamento de régimen interno de la hermandad, la Caridad tocará marchas clásicas tras el crucificado de Esteve Bonet. En lo que respecta a la banda de Cantillana, interpretará un elegido repertorio de marchas fúnebres.

Publicado en: Varios

«PEREGRINOS DE ESPERANZA», el Anuario de la Hermandad de la Defensión

27 noviembre, 2024 Por Hermandad de la Defensión

Con el título «PEREGRINOS DE ESPERANZA», lema del Jubileo del año próximo, nuestro querido señor Obispo, Monseñor José Rico Pavés, saluda a todos los hermanos y devotos de la hermandad desde las páginas iniciales del anuario, exhortando a los cofrades a preparar el Año Jubilar 2025 también desde las hermandades. Un anuario, -el tercero, que presenta nuestra corporación- que gira en torno a dos artículos principales.

El dedicado al nuevo proyecto de paso de palio para la Virgen de la O, que lleva por título «Un templo para la Esperanza». Un pormenorizado análisis histórico y artístico y un apasionante recorrido visual por los distintos elementos que conforman esta imponente obra, y que podrán contemplarse en todo su esplendor en las páginas del anuario, gracias a los excepcionales diseños de su autor, N.H.D. Lorenzo Otero y al fenomenal trabajo de digitalización que de éstos ha realizado N.H.D. Jorge Bernal. Estas páginas proponen, gracias a las magníficas explicaciones y los completos comentarios de Lorenzo Otero, un pedagógico acercamiento a un proyecto que, desde el punto de vista patrimonial, ocupará un lugar preeminente en el futuro de nuestra corporación.

El segundo artículo al que hacía referencia es el dedicado a las reproducciones que Francisco Pinto Berraquero realizó sobre el Santísimo Cristo, con el que queremos honrar la memoria del artista jerezano en el centenario de su nacimiento, cumpliéndose además en 2023 setenta años de la hechura de las primeras reproducciones. Estas páginas recogen muchas de las emotivas historias que rodean a estas obras:  técnica empleada, artistas que junto a Pinto colaboraron en su realización, las personas que los encargaron, sus propietarios, los lugares donde se ubicaron y donde se ubican en la actualidad… Historias que junto al propio escultor, tienen como protagonistas a recordados nombres como los de Fray Jerónimo de Málaga, Fernando Carrasco, Monseñor Cirarda, Fray Emilo de la Vega Real, José Pérez-Luna, el Siervo de Dios Francisco González Metola, la familia Bernal o los hermanos Fernández García-Figueras, por citar algunos.

También me gustaría recordar al que fuera nuestro Director Espiritual Fray Alberto González Caballero, protagonista de la sección «Capuchinos para el recuerdo». A través de la misma y gracias a la aportación documental de N.H.D. Manuel Pina , los hermanos más jóvenes podrán conocer -y los más veteranos recordar- que el concurso de este capuchino durante la década de los ochenta del siglo XX fue fundamental para el devenir de la hermandad, como así lo acreditan acontecimientos tan importantes como la concesión del título de franciscana a la hermandad en 1987 o que se hiciera realidad el tan anhelado sueño de los hermanos de la Defensión de contar en el convento con una puerta de salida, permitiendo que los pasos de Nuestros Sagrados Titulares pudieran salir a la calle desde el interior de la Iglesia Conventual.

Destacar también el artículo «in memoriam» al fotógrafo jerezano Daniel Carretero Briantes, ilustrado por una serie de fotografías cedidas por N.H.D. María José Aguilar, con las que en su día el recordado fotógrafo vistió, con el buen gusto que acostumbraba, uno de sus escaparates de su tienda de la Porvera esquina con Cristina.

Junto a los artículos mencionados, las secciones habituales: Cuaresma y Semana Santa, Memoria anual, Nuestro patrimonio inmaterial – que en este número ha pretendido plasmar todo cuanto suscita el transitar de la cofradía por la calle Gaitán en la noche del Martes Santo-, Nuestra hermandad en la calle -una aproximación histórica y artística a este tipo de insignia para entender su simbología y su sentido dentro del cortejo-, Nuestro colegio -sección dedicada a nuestro querido colegio, prestando especial atención a aquellos actos y cultos organizados conjuntamente por hermandad y la querida institución o aquellos en los que la hermandad participa-, Nuestro grupo joven, Nuestra acción social, carteles con historia, tribuna libre -una recopilación de artículos de análisis y opinión publicados en medios de información general o de información cofrade relacionados con nuestra hermandad-, Antología literaria y la leyenda del tiempo.

Quisiera agradecer desde estas líneas a todas las empresas y profesionales que han colaborado en el anuario 2023-2024. A quienes con sus artículos, testimonios, material documental, fotografías, etc., han contribuido a ensalzar y enriquecer esta publicación. A Adolfo Villanueva por el fenomenal trabajo de impresión y encuadernación del mismo. Y por supuesto, gracias siempre a los miembros de la Junta de Gobierno que tengo el privilegio de presidir y a aquellos hermanos y amigos que siempre están cuando se les necesita, entregando su tiempo y cariño a los asuntos de Dios y del prójimo, con un trabajo preciso y precioso que este anuario quiere agradecer y poner en valor. Ellos son los verdaderos artífices de este anuario.  

Me gustaría terminar animando a cofrades, devotos y hermanos de la Defensión a que mañana, a partir de las ocho de la tarde, en nuestra casa de hermandad de la calle Sevilla, nos acompañen en la presentación de nuestro anuario 2023-2024. Un anuario que con gran sentido pedagógico busca el asombro de niños y jóvenes, a través de contenidos muy visuales que estimulen su deseo de conocer más cosas sobre su hermandad. Un anuario que quiere también honrar la obra y el legado de nuestros hermanos fundadores a quienes con cariño y admiración llamamos «hermanos venerables». Si conseguimos con el anuario llevar al asombro a uno solo de nuestros niños, si logramos que uno solo de nuestros hermanos venerables se emocione recordando que lo que hoy somos es fruto de lo que ellos hicieron, todo esto habrá merecido la pena.

Publicado en: Tribuna libre

Presentación del anuario

27 noviembre, 2024 Por Hermandad de la Defensión

El próximo jueves 28 de noviembre a las 20.00 horas, tendrá lugar en la casa de hermandad de la calle Sevilla la presentación del Anuario de la hermandad correspondiente al curso 2023-24, a cargo de nuestro hermano, Francisco García-Figueras Mateos.

El Anuario cuenta con 136 páginas a todo color, con más de 150 fotografías. Contiene testimonios muy interesantes y reflexiones de varias personalidades y cofrades de reconocido prestigio. 

Junto con las secciones habituales, dos artículos destacados.

1. Un Templo para la Esperanza. Se explica de forma pormenorizada el proyecto, con una serie de reproducciones artísticas, obra de nuestro hermano Lorenzo Otero.

2. Reproducciones del Santísimo Cristo. El Cristo de la Defensión y Francisco Pinto Berraquero.

El anuario se podrá adquirir en la presentación y en la sede de la Hermandad a un precio de 15 € que se destinará a la bolsa de caridad “Virgen de la O”.

Publicado en: Actos

Actos para diciembre y enero

22 noviembre, 2024 Por Hermandad de la Defensión

En estas fechas previas al Adviento, os comunicamos los actos que se celebrarán durante los meses de diciembre y enero próximos.

  • Presentación del Anuario del curso 2023-2024. Tendrá lugar el jueves 28 de noviembre a las 20h en la Casa Hermandad, sita en la Calle Sevilla, 26, estando a cargo de N.H.D. Francisco García-Figueras Mateos.
  • Fiesta Campera. En su tercera edición, tendrá lugar el 30 de noviembre en Nueva Jarilla. ¡Anímate a pasar un buen rato de convivencia! Puedes hacer tu reserva en el 695726956 y pagarla por BIZUM con el código 01168. Las entradas están limitadas.
  • Misa de Santa Bárbara. La Hermandad custodia en la Capilla de la Virgen de la O una imagen De Santa Barbara que perteneció al Regimiento de Artillería Antiaérea nº74. Con tal motivo, se celebra una eucaristía el 2 de diciembre a las 19h, en unión con las señoras de Santa Bárbara.
  • Misa Solemne en la festividad de la Inmaculada Concepción de María. Tendrá lugar el 8 de diciembre a las 12h.
  • Triduo a nuestra Madre, María Santísima de la O. Tendrá lugar durante los días 16, 17 y 18 de diciembre, iniciándose a las 18:35h con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Reserva de Su Divina Majestad. La eucaristía comenzará a las 19h, estando la predicación a cargo del Párroco del Ntra. Sra. del Pilar, el Sacerdote Marianista D. Ignacio Sánchez Galán.
    Tras la eucaristía del día 18 se entregará la distinción «Esperanza de los Niños», galardón creado por la Hermandad para reconocer la labor de instituciones y particulares en pro de los niños. Para cerrar la festividad de nuestra Amantísima Titular, se tendrá un rato de convivencia.
  • Misa del Gallo. Será el 24 de diciembre, en horario aún por definir.
  • Eucaristía por los Santos Inocentes. Se celebrará el 28 de diciembre a las 19h y se pedirá especialmente por el eterno descanso de las almas de todas las criaturas adoradas en el mundo durante este año 2024.
  • Adoración del Niño Dios. El 5 de enero, a las 20h en el Salón Defensión del Convento de Capuchinos, se celebrará la Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús. Desde las 19h los pajes estarán recogiendo las cartas de los más pequeños.
  • Adoración de la Cruz. Se celebrará el viernes 17 de enero a las 19h. Será la décimo cuarta edición de la «Adoración a la Cruz con el Santísimo Cristo de la Defensión», con oración al estilo Taizé.

Por otra parte, la hermandad juega el número 20864 en el sorteo de Navidad y el 81753 en el del Niño. Si deseas retirar participaciones puedes solicitarlas en los actos anteriormente mencionados o pedirlas por correo electrónico en defension@defension.com.

En el deseo de poder contar con tu presencia en los actos anteriormente relacionados, recibe un fraternal abrazo en Cristo Jesús.

Publicado en: Actos

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 68
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera

Política de Privacidad · Aviso Legal