Al poco de fundarse la Hermandad de la Defensión el Convento de Capuchinos fue derruido para edificar un nuevo Templo en su misma ubicación, por lo que se planteó el problema de dónde celebrar los cultos al Santísimo Cristo de la Defensión. Por la proximidad al Convento de Capuchinos, se decidió pedir permiso a la Comunidad de la Compañía de María para que acogiera durante los días previstos a las sagradas imágenes titulares y poder celebrar los primeros cultos en su Capilla.
En la primera visita que los Hermanos giraron a la Madre Superiora en el mes de enero de 1958, se le comunicó a los fundadores la necesidad de contar con el permiso de la Madre Provincial. En pocos días se recibió la autorización pertinente.
Los primeros días de Marzo de 1958 fueron los elegidos para llevar a cabo el Triduo, que coincidía, según los Estatutos que se estaban preparando por parte de la Hermandad, con las fechas de la llegada a Jerez en 1795 de la sagrada Imagen del Cristo de la Defensión desde el Monasterio de la Cartuja, donde había sido desembarcado procedente de Valencia y trasladado solemnemente el 5 Marzo de dicho año al Convento de Capuchinos.
Pasados los años, en 1970, estando la Imagen del Santísimo Cristo de la Defensión en la iglesia de la Victoria, y vista la dificultad para la celebración de los cultos que exigen las Reglas dado que otra Cofradía tenía allí su sede, se decidió nuevamente pedir permiso a la Comunidad de la Compañía de María para volver a llevar las Imágenes a su Capilla, recibiendo la autorización pertinente. Con el paso del tiempo se comprobó muy acertada esta decisión, pues se avecinaban grandes eventos para la Hermandad y siempre se contó con la hospitalidad del Colegio:
- El 11 de Noviembre de 1971 se recibió la visita del Ministro del Ejército D. Juan Castañón de Mena, para tomar posesión del título de Hermano Mayor Honorario, acto que revistó gran solemnidad.
- El 18 de Diciembre del mismo año, tuvo lugar la solemne bendición de la nueva Imagen de María Santísima de la O, obra del escultor sevillano, Luis Alvarez Duarte. La Capilla de la Compañía de María se quedó pequeña para albergar a la gran cantidad de personas que asistieron al acto. Bendijo la Imagen el Obispo Vicario de Jerez, Monseñor Juan Antonio del Val Gallo, que ya estaba preconizado como Obispo de Santander, pero que quiso desplazarse hasta Jerez para llevar a cabo el que fue su último acto en la ciudad.
- El 25 de febrero de 1972, S. E. R. el Cardenal Arzobispo de Sevilla, Dr. Bueno Monreal, presidió en la Compañía de María la coronación de la Virgen de la O, cuya presea es una bellísima pieza de orfebrería de los talleres de Villarreal de Sevilla.
- El 3 de junio de 2004, la Hermandad organizó en la Capilla del Colegio una solemne Eucaristía con motivo de la marcha de las religiosas de la Compañía de María de la ciudad de Jerez. En el transcurso de la misma, se les hizo entrega de sendos cuadros del Santísimo Cristo de la Defensión y María Santísima de la O, como recuerdo perenne de la vinculación existente.
- El 24 de mayo de 2007, con motivo del cincuenta aniversario de la fundación de la Hermandad, la Virgen de la O fue trasladada por los alumnos hasta la Capilla del Colegio. Al finalizar la Eucaristía de la tarde, la directora del centro, Dª Genoveva Merino Tapia, imponía a la Virgen el escudo del colegio, en reconocimiento a la vinculación existente entre ambas instituciones.
- El 22 de octubre de 2009, con motivo del cincuenta aniversario de la erección canónica de la Hermandad en el Convento de Capuchinos, el Santísimo Cristo de la Defensión fue trasladado solemnemente a la Capilla del Colegio. Al día siguiente y portado por los alumnos, se realizaron diversos rezos en el patio del colegio.
El 14 de diciembre de 2011, festividad de San Juan de la Cruz, se firma el hermanamiento entre ambas instituciones, donde se recogen las siguientes premisas:
- La Hermandad, siempre y cuando reciba autorización del Obispado, trasladará a la Virgen de la O desde el Convento de Padres Capuchinos hasta la Capilla del Colegio, el penúltimo día lectivo del mes de mayo.
- El Colegio participará en la estación de penitencia que la Cofradía realiza a la S. I. I. Catedral el Martes Santo, portando la bandera de la Compañía de María y veinte alumnos vistiendo la túnica nazarena.
- La Hermandad colaborará en todo lo que sea menester en la procesión de la Niña María.
- El Colegio facilitará la admisión de nuevos hermanos procedentes de dicho centro escolar, en la Hermandad.
- Ambas instituciones se hermanan y se comprometen a fomentar la devoción al Santísimo Cristo de la Defensión y a María Santísima de la O.