• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Hermandad
    • Nuestro Carácter
      • Historia
        • El Santísimo Cristo
        • Los orígenes
        • Órdenes
          • Los Capuchinos
            • Historia de la Orden Capuchina
              • Saludo del Hermano Mayor
                • La Cartuja
                  • La Primera Regla
                    • Junta de Gobierno
          • Los Cartujos
            • Modo de vida
              • Liturgia de las Horas
                • La Divina Pastora
              • La Misa privada
                • Historia de la Orden Cartuja
                • El Convento Capuchino de Jerez
              • El Capítulo de los Hermanos
              • El trabajo de los Hermanos
              • La entrada en el refectorio
              • El camino de la Iglesia
              • La Oración en el cementerio
              • El entierro de un Cartujo
              • Ante María, Madre de los Cartujos
          • Las Hermanas de Belén
            • Historia de la Orden de Belén
            • Modo de Vida
        • El Ejército
        • La Compañia de María
    • Secretaría
    • Acción Social
  • Cofradía
    • Nuestras Imágenes
    • La Estación de Penitencia
    • Patrimonio
      • El Cortejo
      • El Paso de Cristo
      • El Paso de Palio
  • Noticias
  • Contacto
  • ANUARIO

Defensión

Nuestra web oficial

  • Cultos
  • Actos
  • Convocatorias
  • Obra Social
  • Castrense
  • Tribuna libre
  • Varios
Usted está aquí: Inicio / 02Historia / Los orígenes

Los orígenes

En la primavera de 1954, conociendo que en el Convento de Capuchinos que recientemente había sido vuelto a ocupar por la Orden, existía una Sagrada Imagen de Cristo Crucificado llegado a Jerez en 1795 procedente de Valencia, con el título de la Defensión, un grupo de estudiantes se dirigieron al Rvdo. P. Fray Jerónimo de Málaga, a la sazón Guardián del Convento, solicitando permiso para fundar una Hermandad a tan hermosa Imagen.

Dada la extrema juventud de los peticionarios y el lamentable estado en el que estaba el Templo capuchino negó el permiso. Tres años más tarde, poco después de la Semana Santa de 1957, volvieron estos mismos jóvenes a solicitar permiso para la fundación, en esta ocasión con mejor suerte, ya que con fecha seis de Julio y tras la aprobación del Guardián y elevación al Arzobispado de la correspondiente petición, se recibió el decreto de fundación firmado por el Vicario General del Arzobispado de Sevilla.

Sólo ocho meses después de la fundación, el Martes Santo 1 de Abril de 1958, tuvo lugar la primera Estación de Penitencia desde la Iglesia Parroquial de Santiago, tras haber organizado unos solemnísimos cultos en la Iglesia de la Compañía de María en los primeros días de Marzo.

El 30 de octubre de 1959 se recibe el decreto de Erección Canónica en el convento de Padres Capuchinos de Jerez, con el visto bueno del Vicario General del Arzobispado de Sevilla.

Footer

Boletín de noticias

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
Copyright 2018 · Real, Franciscana y Castrense Hermandad del Stmo. Cristo de la Defensión · Jerez de la Frontera